• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Reúne libro testimonios y fotografías sobre sismo de 1985

Redacción por Redacción
2015/09/09
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

México.- Hacer conciencia entre la población sobre el riesgo que representa vivir en la Ciudad de México, la cual se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, es el propósito del libro “El terremoto de 1985. Treinta años en nuestra memoria”, presentado anoche en el Museo de Arte Popular (MAP).

Se trata de una reedición, que conmemora tres décadas de aquel acontecimiento, que dejó una profunda huella en esta capital, en la que murieron miles de personas, y con la que el también arquitecto y escritor Iván Salcido recuerda a las víctimas.

Editado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, el libro en esta ocasión presenta 350 imágenes y una serie de testimonios, entre los que figuran el del doctor Antonio Correa, médico sobreviviente del edición situado en la calle de Tehuantepec número 12 en la Colonia Roma, y el de Óscar Flores Lomelí, sobreviviente del edificio de Tlatelolco.

“El libro viene a recordarnos los errores que se cometieron antes de 1985 y que derivaron en ese desastre terrible con 40 mil muertos; fueron muchos errores y omisiones las que se cometieron y la idea entonces es que la gente las conozca, las recuerde, sepa de las historias que surgieron a raíz de esos edificios que cayeron, ver la reacción de la sociedad.

“Y sobre todo, que la gente se sensibilice un poco sobre el riesgo que es vivir en el Valle de México, porque esta historia no termina aquí, continúa temblando y habrá otros más fuertes”, señaló.

Salcido pugnó porque se trabaje cada vez más en una cultura de la prevención, a fin de evitar tragedias como la acontecida hace 30 años en la capital mexicana.

“Está en nosotros salir e ir a buscar la información para hacer nuestros planes en casa, porque esto como lo he dicho, se volverá a repetir”, indicó.

Por su parte, el director del MAP, Walter Boesterly, comentó que es necesario volver a replantear los lineamientos en materia de protección civil, toda vez que esta capital está creciendo a ritmos acelerados.

“Esto hay que frenarlo ya, el crecimiento de la Ciudad de México no puede ser limitado como se ha estado pensando, los recursos están siendo un problema y a la larga serán un motivo de muchos dolores de cabeza para los habitantes y autoridades, hay que replantear qué va suceder con la ciudad”, comentó.

Por otra parte, consideró que en estos 30 años, los capitalinos han aprendido a convivir con la naturaleza y a reconocer la respuesta de la sociedad civil, misma que sostuvo “ya está más despierta y consiente”

En cuanto al texto presentado, Boesterly celebró esta reedición de 30 años y refirió que se trata de una obra de lujo que cuanta con prólogo del periodista Jacobo Zabludovsky (1928-2015).

Adelantó que el próximo 19 de septiembre, el recinto a su cargo se sumará al simulacro que tiene preparado el gobierno de la Ciudad de México.

“El terremoto de 1985. 30 años en nuestra memoria” es la voz de muchas personas que vivieron en carne propia las consecuencias trágicas de la naturaleza; invita a recordar y analizar lo ocurrido aquel día a través de relatos y fotografías, llevando al lector más allá de lo imaginable para crear conciencia y una cultura de la prevención.

Tags: Noticieros En LineaTerremoto de 1985
Nota anterior

Con derecho a prima quinquenal, servidores públicos de Chiapas

Proxima nota

Ernesto de la Peña trascendió como erudito de las humanidades

Redacción

Redacción

Proxima nota

Ernesto de la Peña trascendió como erudito de las humanidades

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .