• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Salarios más dignos, meta de la iniciativa privada: CCEL

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/09/07
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Buscar salarios más dignos es una de las metas que la iniciativa privada, en conjunto con el gobierno municipal y estatal, buscarán al lanzar la estrategia denominada “Alianza por la Prosperidad”.

Luis Gerardo González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, uno de los organismos que promueven esta estrategia, indicó que consta de 10 líneas de acción, entre las cuales están el promover la creación de empleos formales en zonas marginadas, agua y drenaje para todos, así como simplificar la tramitología para generar mejores trabajos.

Otro eje es la creación del distintivo “Empresa consciente: promotora de vida digna”, con el cual se busca crear conciencia entre los negocios de lo importante que es que los trabajadores reciban un sueldo que les permita tener un buen nivel de vida.

“Algo que estamos hablando muy fuerte es el tema de salarios dignos, una vida digna, y para esto debemos saber cuáles son sus necesidades y cuánto necesitaría la gente para tener una vida digna. No te digo que estamos pidiendo que se cambien todos los salarios, sino simplemente estudiarlo y una vez que se conozca el problema, es más fácil encontrarle solución”, dijo.

De acuerdo con los últimos datos publicados por el IMSS, en Guanajuato la mitad de los trabajadores cotizan un sueldo mensual que oscila entre los 2 mil 900 y los 8 mil 700 pesos.

Luis Gerardo González apuntó que muchos de los salarios más precarios se dan en la informalidad, por lo que también la Alianza por la Prosperidad busca facilitar que más personas se muevan a la formalidad, informándoles sobre las ventajas de hacerlo.

Otras líneas de acción de la estrategia son, por ejemplo, agilizar la regulación de fraccionamientos y mejorar la movilidad y accesos a colonias de zonas marginadas.

El presidente del CCEL destacó que esta serie de planes, si bien van enfocadas a mejorar el desarrollo social y económico de la población, terminará por repercutir en disminuir la inseguridad.

Tags: CCELLuis Gerardo GonzálezSalarios
Nota anterior

Rechazan nuevo plan de estudios para nivel básico

Proxima nota

Asaltan a hombre y se llevan 300 mil pesos y un auto

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Asaltan a hombre y se llevan 300 mil pesos y un auto

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .