• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Se duplican atrocidades respecto a 2021

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/07/20
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En el primer semestre del año, Guanajuato se ubicó como el tercer estado donde ocurrieron más atrocidades, las cuales prácticamente se duplicaron en comparación con el 2021, reveló un informe de Causa en Común presentado este miércoles.

El estudio, basado en notas periodísticas, establece que en el estado ocurrieron 244 actos de tal violencia, que la organización los cataloga como atrocidades. Estos dejaron un total de 365 víctimas, la cuarta cifra más alta del país.

En comparación con el primer semestre del año pasado, representa un incremento del 97 por ciento. A nivel nacional, el aumento fue del 18 por ciento, al pasar de 2 mil 643 a 3 mil 123 atrocidades.

Entre los 19 tipos de atrocidades que monitorea la asociación civil, Guanajuato lidera tres: fosas clandestinas, con 18; mutilación o destrucción de cadáveres, con 46, y asesinatos de funcionarios o elementos de seguridad, con 20.

Sin embargo, en la entidad también fueron contabilizadas al menos 28 masacres, entre ellas la ocurrida en Santa María de Cementos, además de 33 homicidios de mujeres con crueldad extrema.

Con ello, se ubicó solo por debajo de otras dos entidades: Baja California, en donde se registraron al menos 300 atrocidades, y Michoacán, con 256.

La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera Mitre, resaltó la importancia de este informe por visibilizar la violencia extrema con la que se cometen algunos homicidios, de la cual no se habla en los reportes oficiales de incidencia delictiva.

“El fenómeno de violencia extrema es invisible en las estadísticas oficiales de seguridad, además de que los registros están manipulados o son tan cínicos que ni siquiera ponen lo que ocurre, para hacerle pensar a los ciudadanos que las cosas van mejor cuando las cosas están cada día más graves. No se toma en cuenta la forma en cómo se está asesinando. En la bolsa de homicidios, caben igual las ejecuciones con arma de fuego que las muertes por lapidación, desollamiento o decapitaciones”, dijo.

Tags: atrocidadesGuanajuato
Nota anterior

Viajan a Chicago por recertificación Calea

Proxima nota

Aseguran vestimenta para policías con compra de 5 mil 500 uniformes

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Aseguran vestimenta para policías con compra de 5 mil 500 uniformes

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .