• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Se mantiene recurso de FIDESSEG, pero eliminan fundaciones

Corona Amador dijo que lo que buscan es que más asociaciones civiles puedan ser apoyadas, sin intermediarios...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/10/12
en Estado
0
Se mantiene recurso de FIDESSEG, pero eliminan fundaciones

Se mantiene recurso de FIDESSEG, pero eliminan fundaciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  La secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, confirmó que sin un decreto en puerta para extinguirlo, la administración de Libia Dennise García Muñoz Ledo trabaja para cambiar el esquema de acceso a los recursos que incluye la eliminación de las fundaciones Actuando y Fe Guanajuato en su papel de intermediarias.

En entrevista, tras una reunión de más de 2 horas con representantes de un centenar de asociaciones civiles de León, Corona Amador dijo que lo que buscan es que más asociaciones civiles puedan ser apoyadas, sin intermediarios, con reglas claras y mayor transparencia en el ejercicio de los recursos.

A este momento, se han ejercido a través del FIDESSEG más de mil 200 millones de pesos y quedan mil 500 millones sin ser utilizados.

“A mí en lo personal me encantó escuchar las historias que nos platicaron de años de servicio y que quieren ser también ser tomadas en cuenta. A lo mejor no tienen la voz pública, pero también ellos nos dicen: a ver voltéanos a ver, danos oportunidad tenemos 35 años trabajando y nunca nos han tomado en cuenta. Testimonios como personas que trabajan con personas con adicciones y que tienen años haciendo voluntariado, altruismo y que no han podido acceder”.

La entrevista se dio tras la reunión que abandonaron varias decenas de representantes de asociaciones civiles desde el arranque de la misma. Quienes se salieron junto a los empresarios Roberto Novoa, Héctor Rodríguez líderes respectivos de CCE León y Coparmex, son las asociaciones afines a los organismos empresariales.

Corona Amador dijo que hay voces con más presencia pública que se han hecho escuchar a través de los medios, pero que hay muchas otras que tienen más tiempo trabajando con grupos vulnerables y que se deben atender porque tienen el conocimiento pero no los recursos y la capacidad para acceder a los recursos.

Te puede interesar: Anticipa diputado nuevo modelo de atención FIDESSEG

La funcionaria aseguró que Actuando y Fe ya no podrán seguir teniendo la doble función de presentar proyectos propios y evaluar otros y solo podrán operar como asociaciones.

“Si yo voy, soy una asociación y yo presento un proyecto, me tengo que excusar que no voy a poder evaluar y que las evaluaciones sean transparentes, lo que estamos construyendo que se va a perfeccionar es que decidan 5 personas o 6 personas y sin ponerle cara, veas el proyecto, hagas una ponderación que te dé el algoritmo de la propia plataforma. Nosotros queremos construir un algoritmo que tenga legitimidad social con el Coneval”.

El nuevo modelo de FIDESSEG 

El nuevo modelo incluye el diseño de una plataforma digital en la que se van a registrar los proyectos para darle un seguimiento transparente porque en las atribuciones de evaluar proyectos que tenían Fe y Actuando, estas tenían la facultad de imponer reglas y criterios que impedían a muchas asociaciones a acceder a apoyos.

Ahora, se pretende una mayor dispersión de los recursos a través de una estructura administrativa que se convertirá en una subsecretaría que dependa de la secretaría del Nuevo Comienzo.

Actualmente, se tienen identificadas mil 200 organizaciones identificadas en el estado que requieren este tipo de apoyos de las cuales 298 tienen su registro para poder acceder a recursos aunque solo 147 han sido beneficiadas.

Otro problema que Corona Amador explicó del esquema que quieren sustituir es la proporción de gasto administrativo o corriente que es del 55% del total por solo un 45% que se va en apoyos a beneficiarios.
Ahora se pretende cambiar la ponderación para que no más de un 15% se vaya a gasto corriente y un 85% pueda irse a apoyos.

Lee también: Se reúnen 250 asociaciones civiles en favor de FIDESSEG

Según datos del gobierno estatal actualmente el promedio de vida de las asociaciones apoyadas es de 2.9 años y se busca que asociaciones con más tiempo y experiencia sean respaldadas.

Rosario Corona lamentó que los empresarios que acudieron a la reunión y los representantes de asociaciones civiles hayan abandonado la reunión y desaprovechado la oportunidad de dialogar con la autoridad.

“Este espacio era para que ellos nos manifestaran sus puntos de vista y han visto cuánto tiempo han estado aquí y traté de que terminaran todos y creo que todos podemos estar a favor o no estar a favor, pero el momento para decir las cosas era justamente en esta reunión, darme sus opiniones. Si les gustaba el nuevo modelo, si no les gustaba el nuevo modelo, su forma de pensar y de sentir y creo que podemos avanzar cuando hay esa oportunidad de dialogar”.

/ED

Tags: FidessegGuanajuato
Nota anterior

Sistema de fotomultas debe ser ampliado: Canirac León

Proxima nota

El matrimonio no es una ficción: Arquidiócesis de León sobre boda ‘otaku’

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
El matrimonio no es una ficción Arquidiócesis de León sobre boda 'otaku'

El matrimonio no es una ficción: Arquidiócesis de León sobre boda 'otaku'

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .