• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Se recupera inversión extranjera en Guanajuato; está en el top 10

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Guanajuato mostró señales de recuperación en los primeros tres meses de 2023

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2023/05/22
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Luego de tener una fuerte caída en el último trimestre del año pasado, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Guanajuato mostró señales de recuperación en los primeros tres meses de 2023.

Así lo reflejan datos de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, los cuales indican que en el primer trimestre del año México recibió en inversiones provenientes de otros países 18 mil 636 millones de dólares, 4 por ciento menos respecto al mismo periodo del año pasado.

En el caso de Guanajuato, sumó 492 millones de dólares por este concepto, colocándose como la novena entidad con mayor captación de Inversión Extranjera Directa, principalmente de empresas como Toyota, Honda y Avon.

Lo anterior representa una señal de recuperación importante luego de que en el periodo octubre-diciembre del año pasado, el balance de inversión extranjera directa en Guanajuato fuera negativa, al reportarse -103 millones de dólares. Esto sucede cuando los pasivos de la empresa durante el periodo en cuestión son mayores que sus aportaciones de capital o acciones.

Además, en comparación con lo reportado en el primer trimestre de 2022 significa una caída del 32.5 por ciento, pues en aquel momento Guanajuato recibió 729.5 millones de dólares a través de Inversión Extranjera Directa (IED).

Entre enero y marzo de este año las tres entidades que captaron más millones de dólares por este concepto fueron Ciudad de México (7 mil 039), Nuevo León (2 mil 332) y Jalisco (1 mil 779).

 

 

/r

Tags: GuanajuatoInversión Extranjera DirectaPrincipal3
Nota anterior

Conductor del Mustang sí iba ebrio y se habría pasado el semáforo: Bravo

Proxima nota

Se incendia bodega en Santa Clara

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Se incendia bodega en Santa Clara

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .