• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Se requiere una Ley para frenar siembra desmedida de agave en Guanajuato 

Paulo Bañuelos señala que con esta ley se permitiría el poder barbechar los cultivos, llamarles la atención a los que siembran o presentar incluso demandas...

Redacción por Redacción
2023/11/30
en Estado
0
Se requiere una Ley para frenar siembra desmedida de agave en Guanajuato 
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- En Guanajuato se requiere de una Ley que permita limitar la siembra excesiva de agave, ya que su incremento en plantación del 500% en los últimos años en la entidad ya representa un problema para el medio ambiente, señaló el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Paulo Bañuelos. 

El secretario reprochó la falta de involucramiento a nivel federal para atender esta problemática, pues dijo el tema es de competencia de ellos el evitar más impacto negativo para el medio ambiente, por esta situación se requiere dotar de “dientes” a la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial para que ponga orden.

Te puede interesar: Incremento en siembra de agave en Guanajuato tiene riesgos para medio ambiente: Sdayr

Por ello ya se les pidió opinión desde el legislativo para conocer los riesgos de no controlar la siembra de estos productos y se afinan los mecanismos para lograr que sea una realidad.

“Ahorita yo creo que habrá que poner un alto aquí y habrá que meter una iniciativa para que le den dientes a la SMAOT para poner un hasta aquí a todos aquellos que están llegando a talar árboles y arbustos para poner maguey”, comentó. 

Paulo Bañuelos comentó que con esta ley se permitiría el poder barbechar los cultivos, llamarles la atención a los que siembran o presentar incluso demandas, pues hay municipios como Jerécuaro donde esta práctica no ha encontrado control ni contención, lo que a futuro será u problema en la tierra. 

También acusó que hay venta ilegal de maguey al consejo regulador del tequila, situación que no debe ser permitida por la federación, misma que ha sido detectada en municipios como Tarimoro, Jerécuaro, Irapuato y León. 

 

/LT

Tags: Agavecuidado del medio ambienteGuanajuatoLeyPaulo BañuelosSecretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento TerritorialsiembraSMAOT
Nota anterior

Presume Sheinbaum ventaja de Morena en Guanajuato

Proxima nota

Baja el consumo de alcohol entre adolescentes en municipios con Planet Youth

Redacción

Redacción

Proxima nota
Baja el consumo de alcohol entre adolescentes en municipios con Planet Youth

Baja el consumo de alcohol entre adolescentes en municipios con Planet Youth

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .