• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Se reunirán con Libia madres buscadoras de personas desaparecidas

Los colectivos reiteraron la necesidad de la creación del Instituto de Ciencias Forenses del Estado y un mecanismo estatal de protección de personas defensoras buscadoras...

Gamaliel Reyes por Gamaliel Reyes
2024/10/14
en Estado
0
Más de 4,500 personas desaparecidas en Guanajuato en los últimos 13 años

Más de 4,500 personas desaparecidas en Guanajuato en los últimos 13 años

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, convocó a familiares de personas desaparecidas a una reunión para escuchar las inquietudes de los diferentes colectivos que tienen presencia en la entidad.

Esta información fue revelada por la Plataforma por la Paz y la Justicia de Guanajuato, en una publicación en redes sociales, en donde dieron a conocer que en esta reunión también habrá presencia de acompañantes de estos grupos.

Al respecto, refirieron que existen al menos 6 puntos que deberán ser tomados en cuenta durante la charla, al considerarlos temas ineludibles en la atención de la problemática de la desaparición forzada en el estado.

Te puede interesar: “No son una cifra”: Colocan mosaicos para dar rostro a los desaparecidos de León

Se reunirán con Libia madres buscadoras de personas desaparecidas; los colectivos reiteraron la necesidad de la creación del Instituto de Ciencias Forenses

Entre ellos destacan política de memoria que incluya reparación del daño y medidas de no repetición. También, un plan estatal de exhumaciones que reconozca que existe una crisis forense.

Los colectivos reiteraron la necesidad de la creación del Instituto de Ciencias Forenses del Estado, así como la de un mecanismo estatal de protección de personas defensoras de los derechos humanos que incluya a las buscadoras.

Además, piden se evalúen los resultados de la Comisión Estatal de Búsqueda, a cuatro años de su creación. Esto, acompañado de un programa de atención a infancias víctimas indirectas y otro para quienes son víctimas directas.

/ED

Tags: Libia Denisse García Muñoz LedoMadres buscadorasPlataforma por la Paz y la JusticiaPrincipal2
Nota anterior

Mueren madre e hija originarias de Guanajuato en playa de Manzanillo

Proxima nota

Relevo en la FGE no garantiza cambios inmediatos: Concamin Bajío

Gamaliel Reyes

Gamaliel Reyes

Proxima nota
Relevo en la FGE no garantiza cambios inmediatos: Concamin Bajío

Relevo en la FGE no garantiza cambios inmediatos: Concamin Bajío

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .