Guanajuato.- Al ser consultado sobre la iniciativa para regular el uso de celulares y otros dispositivos móviles en las aulas de clase, Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, señaló que es necesario que esta sea revisada de manera minuciosa.
Al respecto, enfatizó que se trata de un tema que le corresponde al Poder Legislativo, pero también expresó la importancia de que, en este ejercicio, se tome en cuenta la opinión de especialistas en mesas de trabajo legislativo para analizar la propuesta.
“Es importante que se revise bien. A veces el prohibir por prohibir, en automático, trae soluciones. Aquí estaremos muy abiertos al parlamento abierto, a las mesas de trabajo; que los expertos nos digan si, hoy por hoy, esa es la solución o si se requiere más capacitación. Finalmente, es una herramienta; el teléfono puede ser un aparato de apoyo, incluso educativo. El tema es el uso que se le dé dentro del horario escolar”.

El secretario de Gobierno resaltó la importancia de trabajar en acciones para prevenir la adicción a este tipo de dispositivos, así como al uso del internet, con el objetivo de evitar repercusiones que pueden dañar incluso las relaciones sociales y familiares de los menores de edad.
“Lo que ha pedido la gobernadora es mucho el revisar, porque también lo que hemos visto, y es un fenómeno, es que hay una adicción a estos aparatos, a las redes sociales, y esto tampoco es positivo. Los niños y niñas deben estar jugando, aprendiendo, y no atrás de un dispositivo móvil, donde hemos tenido casos de que son horas las que pasan detrás de un dispositivo. Se aíslan de la familia, de los grupos de amigos. Es una situación que hay que atender”.
Fue el pasado miércoles cuando Víctor Zanella Huerta, diputado local por el PAN, presentó la iniciativa con la que se busca regular el uso de celulares en los salones de clase, limitándolo únicamente a temas educativos que aporten a la formación del alumnado.
Te puede interesar:
Van contra la venta de comida chatarra afuera de las escuelas en León
Maestros, entre los principales agresores en escuelas de Guanajuato
/ED
Discussion about this post