• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Sector aeroespacial generará 2 mil empleos durante 2019

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2019/04/04
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El director del Clúster Aeroespacial del Bajío, Felipe Rafael Briones Soto, consideró que antes de que termine el año, este sector generará cerca de 2 mil empleos, es decir, 1 mil 200 más de los que actualmente tiene, una vez que comience a construirse el primer avión hecho en su totalidad con piezas mexicanas.

Luego de firmar un convenio con la Universidad Iberoamericana León para que el clúster se aloje en su parque de innovación, Felipe Briones explicó que ya se lleva a cabo el segundo prototipo de avión hecho con fibra de carbono, y se trabaja en la articulación de la cadena de proveeduría con empresas de la región.

Además, indicó que próximamente se celebrará un encuentro de negocios del sector para subir a más empresas a este clúster.

Tenemos por ahí algún evento de negocios pronto, vamos a seleccionar cuántas, también tenemos un fabricante americano de aviones que ya nos buscó, y estamos fabricando ya la primera pieza y creemos que en el encuentro de negocios vamos a subir a más empresas estratégicamente seleccionadas. Lo dejamos como empresas a seleccionar, vamos a esperar el momento para poderlo publicar”, dijo.

El Director del Clúster Aeroespacial del Bajío, el cual agrupa actualmente a 25 empresas, descartó también que la inseguridad en el estado, impacte de forma negativa la llegada de nuevas firmas internacionales al clúster.

Nosotros creemos que lo que tenemos que hacer, al ser un sector tan especializado, no nos afecta a nosotros; tenemos que cuidarnos por supuesto, son tiempos difíciles, pero creemos que Guanajuato es un magnífico lugar para establecer inversión, y desarrollar un epicentro de manufactura aeroespacial”, dijo.

Tags: Felipe Rafael Briones Soto
Nota anterior

El 40% del año el corredor industrial rebasa límites de contaminantes atmosféricos

Proxima nota

Sin fecha para instalación de las universidades prometidas por AMLO

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Sin fecha para instalación de las universidades prometidas por AMLO

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .