• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Semillas deben considerarse en políticas públicas

Redacción por Redacción
2015/09/08
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Cancún.- Con el fin de impulsar un campo más productivo, donde las semillas recuperen su dominio en las políticas públicas como insumo para garantizar la seguridad alimentaria del país, hoy inicia aquí la convención de la Asociación Mexicana de Semilleros (AMSAC) y el 5° Congreso de la Asociación de Semillas de las Américas (SAA).

El presidente de AMSAC, Roberto Fraile Ortega, comentó que ambas instancias buscan el reconocimiento de la semilla en México y en el Continente como el inicio del proceso de la economía primaria, que a su vez detona la actividad productiva y el empleo de diversos sectores.

En entrevista con Notimex, destacó que a partir de diversos procesos de mejoramiento se revierte la baja productividad, lo que disminuiría los niveles de pobreza y de hambre en el país.

“Parte del trabajo en esta convención es concientizar a la sociedad y a los gobiernos que el uso de la semilla es el insumo primordial para todo proceso agrícola” sostuvo el presidente de la AMSAC antes de la inauguración del simposio.

Fraile Ortega expuso que la población a nivel mundial y en México está en constante aumento y para 2050 será de alrededor de nueve mil millones de habitantes, y en el caso particular de México habrá la necesidad de alimentar a 30 millones de personas más.

En el marco de la Convención se abordarán temas como la importancia del sector agropecuario para el desarrollo económico de México y el impacto de las reformas estructurales en el campo.

Así como los retos globales en la producción de alimentos, la importancia de las semillas desde la visión del agricultor, las oportunidades y desafíos para el sector semillero en el nuevo contexto de la producción de alimentos.

También se hablará sobre el tema de la regulación fitosanitaria del comercio de semillas en donde se involucran empresas del sector; sobre la armonización internacional y regional en la comercialización y programas de apoyo, y financiamiento para las compañía semilleras.

En el evento participan instancias del gobierno federal del sector privado, académicos, investigadores y productores.

Tags: campoNoticias GtoNoticieros En LineaSemillas
Nota anterior

Publica Secretaría de Energía bases del mercado eléctrico

Proxima nota

Gana terreno peso frente al dólar, se vende hasta en 17.19 pesos

Redacción

Redacción

Proxima nota

Gana terreno peso frente al dólar, se vende hasta en 17.19 pesos

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .