• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Señalan a Congreso del estado por incumplir sentencia del TEPJF

El Congreso del estado fue señalado como una de las 30 legislaturas locales que incumplieron una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/07/31
en Estado
0
Congreso de Guanajuato admite error en recepción de minuta de Reforma Judicial; Bricio Balderas detectó que estaba en la carpeta de “no deseados"

Congreso de Guanajuato admite error en recepción de minuta de Reforma Judicial; Bricio Balderas detectó que estaba en la carpeta de “no deseados"

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- A dos años de haber sido notificado, el Congreso del estado fue señalado como una de las 30 legislaturas locales que incumplieron una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que les obligaba a legislar previo al proceso electoral 2023-2024 sobre la paridad de género en la elección de candidato a la gubernatura.

La notificación tiene fecha del 7 de junio de este año y está firmada por Indira Rodríguez Ramírez, secretaria ejecutiva del Instituto Estatal Electoral, aunque apenas el pasado miércoles en la Junta de Gobierno fue dada a conocer a los integrantes del cuerpo que rige el Poder Legislativo en el apartado de correspondencia recibida.

En la notificación se da cuenta del fallo emitido el pasado 5 de junio por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el que la Sala Superior recuerda que en un fallo emitido en diciembre de 2020, se vincula al Congreso de la Unión y a las 32 legislaturas locales a que “emitan la regulación necesaria para la postulación paritaria de candidaturas a las gubernatura, previos al inicio de los próximos procesos electorales”.

En la sentencia del 5 de junio se señala que solamente los Congresos de Hidalgo y Estado de México cumplieron con el mandato constitucional de implementar en sus legislaciones, disposiciones que busquen lograr la paridad en la postulación de candidaturas a las gubernaturas.

La Sala Superior hace una descripción detallada de lo realizado por cada una de las 30 legislaturas estatales y el Congreso de la Unión que no cumplieron.

En el caso de Guanajuato se señala que Guanajuato fue notificado con la sentencia en lo particular de su obligación de legislar desde el 12 de enero de 2021 y apenas el 25 de mayo pasado rindió un informe sobre su cumplimiento.

Cristina Márquez Congreso Guanajuato

Sí informaron a diputados sobre la sentencia

La entonces presidenta de la Mesa Directiva, la panista Cristina Márquez Alcalá, señaló que, en efecto, desde enero de 2021 se informó a los diputados y diputadas de la sentencia y quedó a su disposición el cumplimiento del fallo.

Márquez Alcalá señala que el Congreso de Guanajuato sí adecuó sus leyes para garantizar ese principio de paridad y por lo tanto sí cumplió.

Refirió el diseño de una agenda común legislativa desde la Junta de Gobierno en el que los coordinadores de las fracciones y representaciones parlamentarias acordaron integrar ahí las iniciativas presentadas en materia electoral y los temas de resoluciones de la autoridad que vinculan a legislar en la materia.

No obstante la respuesta de la diputada panista, la Sala Superior del TEPJF rechaza que haya cumplido con la sentencia.

“De lo informado y expresado por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Guanajuato es posible advertir que dicho ente legislativo aún no cumple con la sentencia ni por ende como en otros casos, con el decreto de reforma constitucional que vinculó a todas las legislaturas estatales a hacerlo a pesar de que transcurrieron más de dos años de que se le notificó el fallo en cuestión y más de tres desde que se promulgó la reforma constitucional en comento”, señala el documento.

 

/r

Tags: Congreso del EstadoGuanajuatosentenciaTEPJF
Nota anterior

PAN no ve viable alianza con PRI y PRD por la gubernatura 

Proxima nota

Pedirá AMLO ayuda a Alemania para localizar a estudiante

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
María Fernanda Sánchez

Pedirá AMLO ayuda a Alemania para localizar a estudiante

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .