• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Septiembre, segundo mes más violento del año

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/10/21
en Policial
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Septiembre fue el segundo mes más violento del año en Guanajuato, uno de los 10 estados que en 2020 reflejan un incremento en los homicidios dolosos en comparación con el año pasado, de acuerdo con las cifras oficiales.

Ese mes fueron asesinadas 406 personas, 69 más respecto a agosto y 56 menos que enero, el mes con más homicidios en lo que va del año.

Con ello, suman ya 3 mil 438 personas asesinadas en Guanajuato, con lo cual se mantiene como la entidad con más víctimas de este delito, con 1 mil 259 más casos respecto al segundo lugar que es Baja California -2 mil 179 víctimas-.

Sin embargo, en incidencia de casos en relación con su población, Guanajuato se sitúa en el cuarto lugar con una tasa de 55.2 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

Además, Guanajuato es el cuarto estado a nivel nacional donde más ha aumentado este delito de enero a septiembre de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019, con un incremento del 33.1%.

Junto con Guanajuato, hay otras nueve entidades donde ha crecido la incidencia de homicidios: Zacatecas (64.9 por ciento), San Luis Potosí (46.2), Yucatán (33.1), Sonora (25.9), Michoacán (24.9), Campeche (12.9), Chihuahua (8.9), Durango (4.4) e Hidalgo (1.5).

En contraparte, los dos estados donde se han logrado disminuir más los asesinatos son Baja California Sur, donde se han reducido 34.2%, y Tlaxcala, con un decremento del 30.7%.

En las cifras que presentó este miércoles el entonces secretario de Seguridad federal, Alfonso Durazo, se establece que dentro de Guanajuato, la región más violenta es la conformada por los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca, Pénjamo, Uriangato y Jerécuaro.

Ahí, con las víctimas de homicidio registradas de diciembre de 2018 a septiembre de 2020, se tiene una “tasa extrema”, la cual va de 92 a 237 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Tags: HomicidiosSeptiembreviolencia
Nota anterior

Sugieren que aficionados paguen más para que el Club León cubra renta del estadio

Proxima nota

Encuentran cuerpo quemado en La Lagunita

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Encuentran cuerpo quemado en La Lagunita

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .