León.- Empresarios leoneses se dijeron a favor de disminuir la semana laboral de 48 a 40 horas, pero en circunstancias que favorezcan la competitividad y con acciones contra la informalidad que, de acuerdo con datos que ellos plantearon, es del 55% a nivel nacional.
Al respecto, Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), las empresas formales se encuentran en desventaja, además de que tendría que ser una medida implementada de forma escalonada y no de golpe.
Te puede interesar: Micro y pequeñas empresas no podrían sostenerse al disminuir horas laborales
“Yo estoy a favor, pero si vamos todos, si vamos amarrados ¿Por qué nos tenemos que someter algunas empresas a algunos criterios y a otros no? ¿Por qué, las personas que estamos en el entorno legal quedamos en una desventaja competitiva contra otras personas? Cada día son más en el tema del empleo que están abusando de los trabajadores, no dándoles seguro social, no dándole ningún tipo de prestación y que no están siendo ni perseguidos, ni observados ni nada”, dijo.
Por su parte, Fernando Padilla Padilla, presidente, en Guanajuato, de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex), manifestó que también deberían de considerar otros factores que restan competitividad e involucrar a las autoridades correspondientes.
“La competitividad no nada más viene del empresario. Hay que elevar la competitividad también en infraestructura; hemos platicado que se habla de bajar de 48 a 40 horas y poco se habla de la cantidad de horas que pasan en el transporte público. Estamos de acuerdo pero también hay que trabajar en que se bajen esas 10, 12, 15 horas que se pasa el trabajador en un transporte público porque no hay infraestructura”, dijo.
Uno de los cien compromisos, planteados por Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, fue disminuir la semana laboral de 48 horas para que quede en 40.

/LT
Discussion about this post