Guanajuato.- No hay información actualizada sobre la guanajuatense originaria de Salamanca, quien fue secuestrada en Tamaulipas tras ser deportada de Texas.
Así lo informó Liz Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos de Guanajuato, quien explicó que recientemente se intentó contactar nuevamente a los familiares de la víctima, sin obtener respuesta.
“Hemos tratado de contactar a la familia y, hasta la fecha, no hemos tenido respuesta. Se les brindó todo el acompañamiento necesario hasta que pudieran conseguir una cita con el consulado; incluso se les indicó cómo presentar una denuncia ante la fiscalía en caso de una posible extorsión. No tenemos conocimiento de más detalles hasta el momento”, explicó.
En un inicio, se mencionó que Susana Guerra Vallejo, subsecretaria de Atención al Migrante, había viajado a la frontera para atender este caso. Sin embargo, Esparza Frausto aclaró que su visita fue por otros asuntos.
“No estuvo en la fiscalía. La visita de la secretaria a la zona fronteriza fue para verificar y coordinar reuniones con el Instituto Nacional de Migración. Su finalidad fue coordinar trabajos en caso de alguna deportación. Eso es lo que se ha estado publicando en medios y comentando en entrevistas. No iba por este caso; tenía una agenda que incluyó visitas a las oficinas de enlace en Los Ángeles y posteriormente a estos puntos fronterizos”, precisó.
La semana pasada, Yesenia Rojas Cervantes, diputada migrante, informó en la comisión de Derechos Humanos sobre el presunto secuestro de la salmantina. Mencionó que los plagiarios exigían 10 mil dólares por su rescate.
Te puede interesar:
Secuestran a guanajuatense tras ser deportada de Texas; piden 10 mil dólares
Estadounidenses secuestrados en Tamaulipas tendrían antecedentes penales
/ED
Discussion about this post