• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Sistema mexicano de atención a niños mejorará el futuro: Ricardo Bucio

Redacción por Redacción
2015/09/11
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El primer secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Atención Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de México, Ricardo Bucio, confía que el nuevo organismo contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las futuras generaciones de jóvenes y adultos.

Actualmente al frente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Bucio asumirá sus nuevas funciones en los próximos días, en un mandato por tiempo indefinido.

“Creo que el desafío mayor está en que el país pueda comprender la importancia que tiene atender a ese sector y cambiar su mirada ‘adultocéntrica’”, dijo en entrevista tras conocer su nombramiento, mientras se encontraba en viaje de trabajo en Bruselas.

“México tiene instituciones sólo pensadas para adultos. La acción del Estado para niños ha sido muy asistencial, muy paternalista. Vemos la situación compleja, de dificultad de educación y empleo, en la que viven ahora más de 30 millones de jóvenes. Se da cuenta de que no hubo una adecuada atención a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en las etapas anteriores”, afirmó.

El alto funcionario observó que México sí cuenta con diversas iniciativas dirigidas a ese grupo de la población, pero a diferentes niveles y sin que estén coordinadas entre sí.

“No podríamos decir que hay en el país un mecanismo de protección del Estado para ese sector que suma más de 40 millones de personas. Hace falta un proyecto común centrado en los derechos humanos”, sostuvo.

“No puede ser que, dependiendo del grupo en el que vive el niño, de la composición de su familia, del territorio en el que está, su acceso a la salud, su esperanza de vida, su proyecto de futuro sea totalmente distinto. Y en parte porque la acción del Estado no es igual”, dijo.

Su primera meta al frente del nuevo organismo es concluir, antes del final del año, el sistema que va a definir la nueva Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

“Es el punto de despegue para el trabajo de las secretarías de Estado, de los gobiernos estatales y de los organismos autónomos nacionales”, señaló.

En seguida, Bucio pretende que los 32 sistemas estatales de protección a los derechos de los niños, niñas y adolescentes estén instalados en la primera mitad de 2016.

Respecto a Conapred, el presidente saliente juzgó que ha dejado encaminada una agenda “muy amplia”, con prioridad para la regularización de los empleados del hogar, la protección de los afrodescendientes y la educación inclusiva para niños indígenas y migrantes.

“Más que acceso a la escuela, como tal, hay que dar (a esos niños) igualdad de condición, de calidad educativa. Porque los niños pueden ir a la escuela, pero no tener las adecuaciones necesarias, de manera que su paso por la educación no es efectiva”, señaló.

Destacó, igualmente, la importancia de concluir la normativa para la igualdad de oportunidades laborales, que se presentará en octubre próximo y deberá ser, posteriormente, aplicada por las empresas.

Sin embargo, para Bucio el mayor desafío de México en el combate a la discriminación es promover un profundo cambio cultural en la sociedad.

“Hay una percepción de que hay grupos que tienen que ser privilegiados y que es normal. Eso requiere un cambio grande. Cambiar leyes y políticas no es suficiente. Hace falta libros, programas de televisión, formación de funcionarios públicos”, defendió.

Tags: Niños y AdolescentesNoticieros En LineaRicardo BucioSistema Nacional de Atención Integral de Niñas
Nota anterior

Continuarán las lluvias en Guanajuato

Proxima nota

Ofrecen dólar hasta en $17.12 en bancos del Distrito Federal

Redacción

Redacción

Proxima nota

Ofrecen dólar hasta en $17.12 en bancos del Distrito Federal

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .