• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Solo 15% de los pozos en Guanajuato son para uso doméstico e industrial

El director de la Comisión Estatal del Agua detalló que el 85 por ciento restante de los pozos están destinados para uso agrícola...

Sared Molina por Sared Molina
2024/06/22
en Estado
0
Desaparecen cuerpos en pozos; van 65 en el estado de Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  En Guanajuato existen alrededor de 16 mil pozos, sin embargo, solo el 15 por ciento de estos se destinan para el uso doméstico y el uso industrial, es decir, alrededor de 2 mil 400 pozos.

Lo anterior fue compartido por el director de la Comisión Estatal del Agua, Francisco García, quien detalló que el 85 por ciento restante de los pozos están destinados para uso agrícola.

“Tenemos que considerar cuántos de estos están en cabeceras municipales y cuántos en localidades rurales, tenemos alrededor de 3 mil pozos para abastecimiento de agua en las cabeceras municipales y de estos pozos es donde estamos abasteciendo a la población con agua potable”, mencionó.

Respecto al planteamiento de cuánta cantidad de agua se tiene que extraer de los cuerpos de agua ante el estrés hídrico explicó que solo pueden analizar a las aguas superficiales, ya que la Conagua se encarga de los cuerpos de agua subterráneos, por lo que piden que les ayuden a determinar cuánta agua se debe extraer.

Te puede interesar: Detectan 2 pozos abatidos y otros 3 nuevos en comunidades rurales de León

“Estamos pidiendo que se haga lo propio con las aguas subterráneas, que al término del año hidrológico cortemos y digamos hay una recarga de tanto por ciento y estar utilizando para gestionar la demanda con base en la oferta, es decir, cuánta agua puede utilizarse dependiendo de cuánto llovió. Porque lo que estamos haciendo es utilizarlas de manera lineal, si llueve o no llueve y esto ha provocado que los mantos freáticos disminuyan sus niveles de captación”, señaló.

Respecto a los pozos clandestinos que existen en el estado refirió que es un tema de la competencia de la Conagua y solo ellos pueden realizar el reporte.

/ED

Tags: GuanajuatoPozos de aguaPrincipal3
Nota anterior

Solo ha caído el 4.4% de la lluvia que anualmente se registra en León

Proxima nota

Avanza construcción del nuevo hospital del IMSS en Guanajuato

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota

Avanza construcción del nuevo hospital del IMSS en Guanajuato

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .