• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Sufre ciberacoso una de cada 4 guanajuatenses

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/07/14
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En Guanajuato, una de cada cuatro mujeres que utilizan en internet han sufrido ciberacoso, principalmente recibir fotos o videos de contenido sexual sin su consentimiento, reveló una encuesta del INEGI.

El Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2021 publicado esta semana establece que en Guanajuato, de los poco más de 3.6 millones de cibernautas, 790 mil 785 fueron afectados por ciberacoso en los últimos 12 meses, lo que representa el 21.4 %, colocándose apenas por debajo de la media nacional que fue del 21.7 %.

El 58 % de las víctimas son mujeres, mientras que el 42 % son hombres.

En el caso de las mujeres, el acoso más común que reciben en redes es recibir contenido sexual sin su consentimiento, acción que reportaron 36 de cada 100 víctimas. En segundo lugar está el ser contactadas mediante identidades falsas para molestarle o dañarle, y en tercero, recibir mensajes ofensivos.

En cuarto sitio está el recibir, de manera involuntaria, insinuaciones o propuestas sexuales, situación que afectó al 33 % de las mujeres víctimas en Guanajuato.

En los hombres, lo que más reportaron fueron mensajes ofensivos, seguidos por ser contactados mediante cuentas falsas, mientras que en tercer lugar se encuentran las insinuaciones o propuestas sexuales, que fueron denunciadas por uno de cada cinco hombres víctimas de ciberacoso en el estado.

El grupo de edad que concentra la mayor cantidad de víctimas es el de 20 a 29 años, que concentra el 28.3 % de ellas, seguido por el de 12 a 19 años, con el 28.2 %.

Al menos una cuarta parte de las víctimas de ciberacoso en la entidad sí conocen a la persona que las acosó -el 27.4 por ciento-, mientras que otro 18.8 por ciento indicó que fue por parte tanto de conocidos como de desconocidos.

En la mayoría de los casos, el 54.5 por ciento, no conocían al responsable del acoso.

Otro dato que revela la encuesta del INEGI es que la red social donde hay una mayor incidencia de este tipo de conductas es Facebook, seguido por Twitter y Whatsapp.

Tags: CiberacosoGuanajuatoINEGI
Nota anterior

Alertan por robo de tanque tóxico en Irapuato

Proxima nota

La Fiera se medirá ante Puebla

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

La Fiera se medirá ante Puebla

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .