• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Sugiere Coparmex nacional al Estado contratar más deuda pública

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/11/23
en Estado
0
Gastos de campaña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Coparmex nacional sostuvo que ante los recortes federales que se avecinan para Guanajuato en 2021, el gobierno del estado debería analizar contratar más deuda pública pues tiene las condiciones financieras adecuadas para hacerlo.

La jefa de análisis económicos de la Coparmex, Mylene Cano, explicó que para el próximo año, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, Guanajuato recibirá 7.5% menos en participaciones y 3.6% menos en aportaciones desde la administración federal.

Por ello, aunado a las óptimas finanzas que tiene el Ejecutivo estatal, la deuda pública es una herramienta de la cual podría echar mano Guanajuato, aseguró.

“Guanajuato está en una situación en que se vería necesitado de hacerlo porque así es, el estado de Guanajuato va a tener una reducción del 7.5% en sus participaciones del próximo año, eso es mayor que lo que van a tener en promedio el resto de las entidades, y va a ser uno de los estados que va a tener una reducción del 3.6% en sus aportaciones, entonces dado que tiene un perfil de deuda bastante estable, sí sería positivo que pudiera adquirir deuda para poder enfrentar la emergencia que aún no termina”, dijo.

La Jefa de Análisis Económicos de la Coparmex añadió que Guanajuato es de los estados con menor deuda a nivel nacional per cápita, con 915 pesos por habitante, por lo que se encuentra con un nivel de endeudamiento sostenible.

De acuerdo con lo dicho por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el 2021 Guanajuato recibirá 7 mil millones de pesos menos por la Federación y será la entidad que menos recursos reciba per cápita, a pesar de ser la sexta economía más fuerte del país.

Tags: Coparmex nacionalDeuda públicaEstado
Nota anterior

Piden sanción para quien organice fiestas o reuniones en casas

Proxima nota

De poco sirve restringir horario de bares y restaurantes: Juan Luis Mosqueda

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

De poco sirve restringir horario de bares y restaurantes: Juan Luis Mosqueda

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .