• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Suma Guanajuato 17 casos de viruela símica

Este martes, la Organización Mundial de la Salud decidió mantener el nivel de alerta máxima para la viruela del mono

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/11/02
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Con corte al 1 de noviembre, Guanajuato ya suma 17 casos de viruela símica confirmados, ubicándose como la décimo tercera entidad con mayor incidencia en el país.

Lo anterior, de acuerdo con el último reporte epidemiológico publicado por la Secretaría de Salud federal, aunque no se detalla a qué municipio corresponde este último caso.

La última información que dio a conocer la Secretaría de Salud de Guanajuato, es que los primeros 16 pacientes se ubicaron en siete los municipios: Celaya (2), Guanajuato capital (2), Irapuato (3), Purísima del Rincón (1), San Francisco del Rincón (1), San José Iturbide (1) y León (6).

En el reporte de la dependencia federal, se detalla que uno de los 17 pacientes que vive en el estado, requirió hospitalización, aunque también se aclara no necesariamente fue por la gravedad del cuadro clínico, sino que también puede deberse a que presenta factores de riesgo o con la finalidad de mantenerlo en aislamiento.

Con esta cifra, la tasa de incidencia en Guanajuato es de 0.27 casos por cada 100 mil habitantes, la novena más baja del país y por debajo de la media nacional que es de 2.23 por cada 100 mil habitantes.

Sin embargo, en cuanto a casos totales, Guanajuato se sitúa en la décima tercera posición, siendo Ciudad de México el que concentra la mayor cifra, con 1 mil 725, mientras que Baja California Sur y Durango son los únicos que reportan solo un paciente con esta enfermedad.

Este martes, la Organización Mundial de la Salud decidió mantener el nivel de alerta máxima para la viruela del mono, pese a una pronunciada caída de los casos en Europa y en América.

Esta enfermedad presenta síntomas similares a los de la viruela común, pero menos graves, y puede transmitirse a través del contacto con fluidos corporales, lesiones en la piel o en las superficies mucosas internas, como en la boca o la garganta.

Tags: Guanajuatoviruela del monoviruela símica
Nota anterior

Atacan abejas a pintor en Rinconada del Sur

Proxima nota

Remesas vuelven a batir récord en Guanajuato

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Remesas vuelven a batir récord en Guanajuato

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .