León.- Cien mil pesos le costaron la sequía del año pasado a Bernardino. Él vive en Mesa del Obispo, una comunidad de la zona rural norte de León, una de las más afectadas por la sequía.
De acuerdo con su testimonio, la temporada de estiaje en 2023 fue un tema complicado y la situación se ve peor en 2024, con presas por debajo del 30 por ciento y la de El Palote ya seca, prácticamente, en su totalidad.
“El año pasado compramos muchas pipas de agua y muy cara y ahora es posible que va a seguir casi la misma; no sé qué vamos a hacer. Hay poco pasto y muy poca agua y eso nos preocupa”. “¿Cómo cuánto se gastó usted en pipas? Yo pienso que alrededor de 100 mil pesos”.
Te puede interesar: Sequía e inseguridad empeoraron cifras de hoteleros en Semana Santa: AHML
Antonio vive en Los Otates Sur, él comparte la preocupación por los pronósticos de sequía para este año y lamenta que algunos de los manantiales de los que se abastecían, ya no tienen más agua.

“Aquí tenemos una gran crisis en cuanto a eso del agua; había manantialitos y ahorita, ya varios se desaparecieron. Y así como sigue el tiempo, si así sigue vamos a tener una carencia muy fuerte del agua. Sí, de hecho este año va a estar más fuerte. Si no hay lluvias en estos próximos meses de sequía, pues la verdad es que va a estar muy difícil. Si se tarda el agua como el año pasado, más difícil todavía en cuanto a forraje como el agua”.
Recientemente, autoridades municipales informaron sobre el hallazgo de un pozo en la comunidad La Canela, que sería utilizado para abastecer a toda la zona rural norte.
/ED
Discussion about this post