Guanajuato.- La iniciativa “Toros sin sangre”, que ya es una reforma aprobada en la Ciudad de México, fue presentada ayer en el Congreso local por la bancada del Partido Verde.
El coordinador de esta fracción, Sergio Contreras Guerrero, propuso una reforma a la Ley para la Protección Animal del Estado, con el objetivo de establecer que los espectáculos taurinos se realicen sin violencia dentro y fuera de la plaza. Esta medida busca garantizar la vida y la preservación de la especie del toro de lidia.
El legislador explicó que la iniciativa promueve una adaptación significativa a las corridas de toros, equilibrando el respeto al patrimonio cultural con la protección de los derechos de los animales.
“Se ha intentado desde diversas comisiones hacer exhortos para que el titular del Ejecutivo reconsidere esta postura en favor de la protección de esta especie. Sin embargo, siempre nos enfrentamos con lo mismo: los intereses de un grupo frente a la protección de la vida animal. El principal argumento de quienes defienden estos eventos es que las corridas de toros generan grandes beneficios económicos, turísticos y ambientales, beneficiando a una gran cantidad de guanajuatenses a lo largo de los años”, señaló Contreras.

El diputado mencionó que solo siete países en el mundo permiten la tauromaquia: España, Portugal, el sur de Francia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. En contraste, en la mayoría de las naciones esta práctica es considerada un delito.
¿Patrimonio cultural o violencia?
Además, en México, nueve estados han declarado la tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial, entre ellos cuatro del Bajío: Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas. También se suman Tlaxcala, Hidalgo, Colima, Nayarit y Nuevo León.
Contreras informó que, de los 46 municipios de Guanajuato, solo 10 generan ingresos por las corridas de toros: Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Cuerámaro, Irapuato, León, Moroleón, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz y Uriangato.
El legislador insistió en que las corridas de toros implican un sufrimiento físico y psicológico profundo para los animales involucrados, cuya integridad y bienestar son sistemáticamente vulnerados durante la práctica.
Te puede interesar:
Empresarios de Guanajuato dividen opiniones por corridas de toros
Otra vez son suspendidas las corridas de toros en Plaza México por amparo
Rechazan propuestas del Verde para prohibir corridas de toros en Guanajuato
/ED
Discussion about this post