• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Transferencias monetarias otorgadas por gobiernos no contribuyen a erradicar la pobreza

El coordinador Rogelio Gómez, explicó que para poder erradicar la pobreza el monto de estas debería por lo menos ser de una canasta básica...

Sared Molina por Sared Molina
2024/10/22
en Nacional
0
Sin acceso a servicios dignos no habrá fin a la pobreza: No + Pobreza 
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Los apoyos sociales o transferencias monetarias que otorgan los gobiernos, no son la vía para sustituir un trabajo para superar la pobreza de manera sostenible.

Así lo señaló el coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Rogelio Gómez Hermosillo, quien explicó que para poder erradicar la pobreza el monto de estas debería por lo menos ser de una canasta básica y solo a población que ya no esté en condiciones de trabajar.

Te puede interesar: El trabajo, ¿aliado o fuente de trastornos mentales?

“En México no tenemos una trasferencia monetaria que tenga el monto suficiente para sacar de la pobreza a los hogares, por monto y cobertura, la solución no es que la tengamos sino que resolvamos más que para las personas que realmente no pueden trabajar, personas con discapacidad y adultos mayores, ahí si se justificaría la pensión si no pudieras requerirían de una transferencia pero no de tres mil pesos sino por lo menos de la canasta básica”, dijo.

Incluso, Gómez Hermosillo dijo que las transferencias monetarias podrían ser temporales, por ejemplo para aquellos que hayan quedado desempleados y que comprueben que estén buscando trabajo.

Otro sector que podría beneficiarse con las transferencias monetarias y contribuir para la reducción de la pobreza serían los estudiantes, ya que en su mayoría muchos no tienen la posibilidad de trabajar para disminuir esa brecha.

 

/LT

Tags: gobiernosMéxicoPobrezatransferencias
Nota anterior

Contratarán un despacho para revisar el estado de la administración municipal

Proxima nota

Funcionarias de PAPNNA enfrentan investigación por retención de menores

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
Funcionarias de PAPNNA enfrentan investigación por retención de menores

Funcionarias de PAPNNA enfrentan investigación por retención de menores

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .