León.- En agosto se cumplirán dos años del asesinato de Milagros Monserrat, y será este martes 4 de febrero cuando se dicte una sentencia final a su presunto feminicida, Miguel “N”.
Luego de meses de audiencias y retrasos, el pasado 30 de enero se llevó a cabo la última audiencia, en la que ambas partes presentaron sus pruebas. La sesión duró más de nueve horas, durante las cuales la defensa del acusado intentó que el caso fuera juzgado como homicidio simple por robo y no como feminicidio.
Los hechos que le arrebataron la vida a Milagros y dejaron una profunda herida en su familia ocurrieron el 10 de agosto de 2023. Aquella mañana, Milagros salía de su casa en la colonia Granada para dirigirse a su trabajo cuando fue interceptada y apuñalada en repetidas ocasiones por Miguel “N”.

Indignación por el asesinato de Milagros y captura del asesino
El crimen causó indignación en la sociedad, generando reacciones a nivel local y nacional. La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, condenó el feminicidio y aseguró que se trabajaría para garantizar la seguridad de las mujeres. A nivel federal, el expresidente Andrés Manuel López Obrador también lamentó el asesinato y reiteró la urgencia de fortalecer la lucha contra la violencia de género.
La movilización social fue clave en el caso. Colectivos feministas convocaron marchas exigiendo justicia para Milagros, mientras que la difusión del crimen en redes sociales ayudó a identificar y capturar al responsable días después del ataque.

El proceso judicial, sin embargo, ha estado marcado por retrasos y cambios en la estrategia de defensa del acusado. Inicialmente, se consideró un procedimiento abreviado, pero la falta de acuerdos y la insistencia de la familia de Milagros en obtener justicia plena alargaron el juicio.
Además, el caso se vio envuelto en controversia debido a la filtración de un video del feminicidio. Autoridades investigaron la posible responsabilidad de un policía municipal en la divulgación de las imágenes.
Ahora, tras casi dos años de espera, la familia de Milagros y la sociedad en general esperan que este martes 4 de febrero se dicte una sentencia justa que reconozca el feminicidio y castigue con todo el peso de la ley a su agresor.
Te puede interesar:
Caso Milagros: no hubo acuerdo para procedimiento abreviado y se van a juicio
Exigen familiares de Milagros no se postergue audiencia para dictar sentencia a presunto feminicida
Negociaciones para procedimiento abreviado retrasan justicia para Milagros
/ED
Discussion about this post