• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Tras rechazo inicial, avala PAN Ley de diversidad sexual en Guanajuato

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Guanajuato aprobó la Ley de Diversidad Sexual que la mayoría del PAN había votado en contra en junio pasado

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/01/31
en Estado
0
RECHAZAN DIVERSIDAD SEXUAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Por unanimidad, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Guanajuato aprobó la Ley de Diversidad Sexual que la mayoría del PAN en esa misma instancia había votado en contra en junio pasado y que luego, en el pleno, sorpresivamente declinó mandar al archivo.

El dictamen de la ley incluye, entre otras disposiciones, la obligación del ejecutivo estatal a destinar una partida presupuestal en el siguiente ejercicio fiscal para ejecutar el plan para la diversidad y de género, la creación de una unidad responsable de que se cumpla con lo estipulado en esta ley y la dotación de servicios de salud libres de estereotipos y discriminación.

La diputada panista Melanie Murillo Chávez destacó la voluntad de su bancada para construir leyes que incluyan a todos los grupos sociales.

Dijo que si bien no se cumplió con el acuerdo de circular previo a la emisión del dictamen, el documento final, el blanquiazul acompañaría la propuesta, pues en la vida pública no bastan las intenciones, sino los hechos y que en ese sentido, su partido da muestra de su convicción con la inclusión de personas de la diversidad sexual en el 40% de las planillas para Ayuntamientos que contenderán en los próximos comicios.

“Yo me congratulo de que en mi partido, el 40% de las planillas registradas para contender a los Ayuntamientos del estado de Guanajuato, hay una persona representante de su comunidad. Estos son hechos, esas son realidades, y esas son ganas de avanzar. Quiero comentar también que a pesar de que hoy el dictamen está puesto en la mesa, violando precisamente esa metodología, es nuestra intención seguir avanzando, construyendo y aportando porque el trabajo no está terminado”, mencionó.

Te puede interesar: Rechazo al dictamen de la ley de diversidad sexual, ¿una táctica por el mes del orgullo?

Quedan derechos pendientes 

En su momento, el presidente de la comisión, el morenista David Martínez, recordó que a principios de junio del año pasado el dictamen había sido rechazado por el PAN en la comisión y que una semana después, en el pleno, sorpresivamente la mayoría panista votó en contra del archivo del dictamen.

Resaltó que tras 6 o 7 mesas de trabajo se haya llegado a un acuerdo, aunque hay todavía iniciativas pendientes en otras comisiones para consolidar la inclusión de estos grupos sin restricciones.

“Hay otros derechos que están pendientes, pero que no le tocan a esta comisión: matrimonio igualitario, prohibición de terapias, derecho a la identidad de las personas trans. Esto está en otras comisiones y yo espero que con el impulso de esta ley, en otras comisiones, los saquen del archivo en donde está durmiendo el sueño de los justos y lo coloquen en la esfera pública como esta comisión lo está haciendo el día de hoy”, aseveró.

El diputado local del partido Verde y autor de una de las iniciativas, Gerardo Fernández, llamó la atención del trabajo realizado para aprobar esta ley.

“Resulta un hecho muy peculiar porque como lo menciona, solamente después de que fue rechazado por el pleno y reenviado a esta comisión, se tuvieron 7 reuniones y en una de ellas participaron integrantes de colectivos y de la comunidad y sin temor a equivocarme, creo que esta es, en los 10 años que tengo en este Congreso que más trabajo ha tenido”, indicó.

 

/ED

Tags: Congreso de GuanajuatoGuanajuatoley de diversidad sexual en GuanajuatoPrincipal
Nota anterior

Logran la compra de predio para continuar con obra en bulevar Aeropuerto

Proxima nota

Denuncian amenazas de muerte integrantes del colectivo Hasta Encontrarte

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Buscadoras Guanajuato

Denuncian amenazas de muerte integrantes del colectivo Hasta Encontrarte

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .