• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Trastorna covid largo a 12 de cada 100 pacientes

Alejandro Macías señaló que estudios han demostrado que hay personas que incluso siguen con molestias a dos años de haberse infectado

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/12/21
en Estado, Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El infectólogo Alejandro Macías advirtió que el covid largo afecta aproximadamente a 12 de cada 100 pacientes que tuvieron la enfermedad, aunque subrayó que no debe ser diagnosticado a la ligera.

Señaló que estudios recientes han demostrado que hay personas que incluso siguen con molestias después de dos años de haberse infectado, aunque también apuntó que el porcentaje de prevalencia se ha ajustado a la baja en comparación con lo que inicialmente se creía, y se estima que el 12 por ciento de los pacientes desarrollan este trastorno.

Entre las características del covid largo es que, 90 días después de haber enfermado, persisten molestias como fatiga, dolores musculares o articulares, falta de aire, dificultad para concentrarse, e incluso depresión o ansiedad.

Sin embargo, Alejandro Macías señaló que ahora pareciera que todo malestar es causado por el covid largo, sin hacer un diagnóstico más profundo.

“Primero hay que hacerle caso a la enfermedad, a las molestias, ver qué pueda ser y después, en un proceso de descarte, determinar que sí puede ser covid largo, pero no hay que irnos tan fácil, lanzarnos a un diagnóstico tan fácil porque puede ser que haya otra cosa de fondo y estemos descuidando el estudio de los pacientes”, dijo.

El infectólogo indicó que estudios han demostrado que covid en muchas ocasiones lo que hizo fue solamente acentuar problemas que el paciente ya arrastraba antes de haberse infectado, tales como fatiga crónica o polimialgia reumática que provoca rigidez y dolor principalmente en hombros y caderas.

Por ello, reiteró que deben atenderse cada una de las molestias e ir descartando diagnósticos, antes de determinar que se trata de covid largo.

 

 

/r

Tags: contagiocovid largopacientes
Nota anterior

Se van policías después de recibir su aguinaldo

Proxima nota

Aumentan solicitudes de acompañamiento policial para retirar efectivo

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Aumentan solicitudes de acompañamiento policial para retirar efectivo

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .