Guanajuato.- Este 31 de marzo concluye el plazo para el pago del refrendo vehicular y de motocicletas en Guanajuato. Hasta ahora, se han recibido más de 900 mil pagos, lo que representa una recaudación superior a 611 millones de pesos.
En entrevista para Noticieros en Línea, la titular del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), Marisol Ruenes, explicó que el pago del refrendo en 2025 es de 672 pesos para automóviles y 165 pesos para motocicletas. Sin embargo, advirtió que quienes no cumplan con esta obligación a más tardar el lunes 31 de marzo, perderán la oportunidad de participar en el sorteo de 14 autos nuevos y, además, deberán pagar una multa por retraso.
Multas por pago tardío:
- Automóviles: 792 pesos más recargos.
- Motocicletas: 113 pesos más recargos.
Por su parte, el subdirector del SATEG, Sergio Daniel, destacó que el padrón vehicular crece entre un 8% y un 10% cada año, ya que en Guanajuato se registran cerca de 4 mil trámites vehiculares mensualmente.
Asimismo, subrayó el incremento del padrón de motocicletas en el estado, que actualmente cuenta con casi 630 mil unidades registradas. No obstante, señaló que aproximadamente el 30% de las motocicletas en circulación no tienen registro ni placas, lo que facilita su uso en actividades delictivas. En este sentido, resaltó la importancia de la iniciativa presentada recientemente en el Congreso del Estado para regular esta situación.
Además, indicó que los operativos realizados por las policías municipales han contribuido al aumento del registro de motocicletas en el estado.
Finalmente, Marisol Ruenes adelantó que el próximo 4 de abril se llevará a cabo un nuevo foro de análisis como parte del proceso legislativo de esta iniciativa.
Te puede interesar:
¿Dónde puedo pagar el refrendo en Guanajuato en 2025?
Refrendo y tenencia en 2025: aprueban aumento en Guanajuato
/ED
Discussion about this post