• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

UNAM abre laboratorios en Morelia para investigación oral y ecológica

Redacción por Redacción
2016/02/11
en Nacional, Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impulsará la investigación en materia lingüística y genómica, así como la bioinformática en dos nuevos laboratorios que abrió en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia.

Las instalaciones cuentan con el respaldo de la convocatoria de “Apoyos complementarios para el Establecimiento y Consolidación de Laboratorios Nacionales Conacyt 2015”, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

El Laboratorio en Materiales Orales (Lanmo) cuenta con un repositorio de materiales orales en todas las lenguas de México, con una versión piloto que está disponible en la red, en el que se puede encontrar los resultados en campo de materiales orales en una amplia variedad lingüística que se habla en el territorio nacional.

La máxima casa de estudios detalló que el objetivo de ese espacio es el análisis multidisciplinario de los discursos orales y sus manifestaciones asociadas como los gestos, la sonoridad, la memoria, corporalidad, ritualidad y expresiones musicales, así como los contextos en los que se producen.

En un comunicado, señaló que el laboratorio cuenta con una cabina vocal, un foro de grabación, dos salas con acondicionamiento acústico y equipo que cumple los requerimientos esenciales para registrar y procesar la gama de fuentes emisoras de sonido: vocales, instrumentales, efectos sonoros y experimentación acústica.

También tiene elementos profesionales para la documentación, creación de protocolos para registro, procesamiento y almacenamiento del trabajo de campo, una línea editorial para la comunicación de resultados en diversos formatos.

Para consolidar ese espacio se buscará la interacción con otros laboratorios y proyectos de investigación y creación artística, el crecimiento del servidor y del repositorio digital, así como el diseño de una unidad móvil para realizar rutas de documentación.

El Laboratorio de Análisis y Síntesis Ecológica para la Conservación de Recursos Genéticos (LANASE) es un centro de investigación que tiene el propósito de impulsar el uso de tecnologías de punta como la genómica y la bioinformática.

Su coordinador, Mauricio Quesada Avendaño, indicó que se desarrollan cinco proyectos, entre los que destaca el de evaluación de impactos de cambio de uso de suelos y cambio climático sobre polinizadores, una línea de investigación relacionada con el declive de polinizadores, fenómeno que ocurre a nivel global y del cual se conoce poco en México.

En esa investigación, se pretende generar bases de datos de los polinizadores y de las plantas que polinizan en el país para determinar su distribución, realizar proyecciones de cambio climático, observar cómo se verán afectados y su impacto sobre la seguridad alimentaria.

Las otras líneas de investigación son sobre biodiversidad funcional en el suelo; genética y conservación de árboles templados; evolución de estrategias reproductivas de plantas, y análisis y modelado espacial para la conservación y uso de recursos forestales.

El laboratorio está equipado con tecnología de punta para análisis genéticos y genómicos y originar investigación de manera colectiva, multi y transdisciplinaria con la colaboración de grupos de trabajo de diferentes sectores de la sociedad, gobierno y de la iniciativa privada.

Tags: LaboratoriosMoreliaNoticieros En LineaUNAM
Nota anterior

Cultivo del nopal será impulsado desde nivel básico por la UANL

Proxima nota

Pleno discutirá dictamen sobre transparencia la próxima semana

Redacción

Redacción

Proxima nota

Pleno discutirá dictamen sobre transparencia la próxima semana

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .