• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Urgen a atender estragos a la salud mental causados por la pandemia

Debido a la pandemia, la privacidad e intimidad del hogar se vio afectada ya que para muchos se convirtió en su oficina u escuela también, quedándose así sin lugar para descansar o relajar la mente

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/10/31
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes Esquizofrénicos (Afape) en León alertó a la ciudadanía para que atienda a tiempo los estragos que la pandemia ocasionó en la salud mental, la cual, subrayó, será el principal motivo de incapacidad laboral en 2030.

La presidenta de la organización civil, Rocío Vargas, presentó los detalles del primer Simposio de Salud Mental que se llevará a cabo el próximo 4 de noviembre, con motivo del aniversario 19 de la Afape, que asiste a pacientes con algún trastorno de la salud mental. Entre los ponentes está el psiquiatra y especialista en salud mental, Rafael Medina Dávalos.

Karina Torres, directora de la asociación, detalló que durante la contingencia sanitaria las atenciones psicológicas que brindan aumentaron 200 por ciento, mientras que en el área de psiquiatría crecieron 56 por ciento.

Los principales motivos fueron el confinamiento, la pérdida del empleo, el aumento de la carga laboral y la muerte de algún ser querido.

Además, señaló que es urgente darle la importancia debida al estado de la mente, pues la propia Organización Mundial de la Salud proyecta que para 2030, problemas de la salud mental serán la causa principal de incapacidad laboral.

“Por eso esta urgencia de ponerle atención a la salud mental. El cuerpo es importante, la salud física es primordial, pero si no tenemos salud mental, difícilmente la persona puede seguir laborando. Se pronostica para los próximos años que la salud mental será el principal motivo por el que se solicite incapacidad en el área laboral”, dijo.

Karina Torres indicó que otro factor que detonó la ansiedad es que debido a la pandemia, la privacidad e intimidad del hogar se vio afectada ya que para muchos se convirtió en su oficina u escuela también, quedándose así sin lugar para descansar o relajar la mente.

Explicó que en los niños, niveles dañinos de ansiedad pueden reflejarse en morderse las uñas, tironearse el cabello o incluso pellizcarse, mientras que en adultos también puede provocar el abuso en el consumo de sustancias como alcohol, tabaco o alguna droga.

La presidenta de la Afape destacó que afortunadamente la Norma Oficial Mexicana 035 ya obliga a las empresas a identificar y atender los riesgos psicosociales en el entorno laboral, que ha ayudado parcialmente a prevenir este problema.

“Eso nos está ayudando a prevenir, estamos identificando en todos los niveles, desde directivos hasta los obreros. Mucha gente cree que quienes están en un excelente puesto no tienen problemas, pero viven con altos niveles de ansiedad, así como los obreros porque no les alcanza el dinero o están preocupados por no poder estar en casa con su hijo”, dijo.

La Afape atiende a cerca de 1 mil 300 personas mensualmente, con un plan de atención cuya duración mínima es de seis meses.

Tags: estragospandemiasalud mental
Nota anterior

Carlos Vela va por su primer título de la MLS

Proxima nota

Prevén 240 millones de pesos de derrama económica en León por Día de Muertos

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Prevén 240 millones de pesos de derrama económica en León por Día de Muertos

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .