• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Van por ‘Ley Ingrid’ para evitar difusión de víctimas, cadáveres o sus restos

Buscan proteger la integridad de la persona cuando se vea involucrada en un hecho violento o cualquier delito

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/03/24
en Estado
0
Balean a mujer en la Ermita
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Las bancadas del PAN, de Morena y del Verde se pronunciaron a favor de legislar en Guanajuato la llamada Ley Ingrid, una reforma aprobada en la Ciudad de México que castiga con cárcel a los integrantes de cualquier institución de seguridad pública, impartición y procuración de justicia, que difundan cualquier tipo de contenido a través de imágenes, videos, documentos o información de la víctima, del cadáver o de sus restos.

El PAN y Morena lo hicieron a través de iniciativas, mientras que el Verde lo hizo a través de un posicionamiento en asuntos generales, aunque luego informó que ya tiene lista su propia propuesta.

En tribuna, la panista Melanie Murillo Chávez dijo que la propuesta de su partido es proteger la integridad de la persona cuando se vea involucrada en un hecho violento o cualquier delito, al tener mecanismos que prohíban filtrar material o información delicada que más allá de servir como una prueba, crean morbo y hasta se comercializan las imágenes con la prensa, lo que ocasiona incomodidad en los familiares de las víctimas.

“Esta propuesta busca combatir la violencia mediática de género y su normalización. Que dejemos de ver esto como algo que sucede todos los días porque desafortunadamente todos los días vemos este tipo de escenas y esto no se puede ni se debe normalizar. En el caso, de las mujeres, los niños, niñas y adolescentes, la propuesta que presentó hoy incluye que cuando se trate de contenido de ellos y ellas, la pena se pueda aumentar hasta en una tercera parte”.

Te puede interesar: Mujeres desaparecidas de Celaya fueron calcinadas: FGE

La reforma aprobada en la Ciudad de México hace dos años castiga entre 2 y 6 años de cárcel a los agresores. Lleva ese nombre por el caso de Ingrid Escamilla, quien fue asesinada brutalmente el 9 de febrero de 2020 en la alcaldía Gustavo A. Madero, por quien fuera su pareja.

El feminicidio salió a la luz luego de que dos agentes de la Fiscalía que acudieron al levantamiento del cadáver, capturaron y difundieron imágenes de cómo el feminicida descuartizó y desolló a la joven al interior de su propio departamento.

Las imágenes fueron difundidas en redes sociales, medios de comunicación impresos y digitales, con lo que se revictimizó a la joven Ingrid.

Ayer, en la sesión del pleno, la legisladora de Morena, Hades Aguilar, cuestionó la reacción que ha tenido particularmente el Fiscal Carlos Zamarripa en las últimas semanas ante los hechos de violencia, particularmente en el caso de las mujeres desaparecidas en Celaya que fueron asesinadas y sus cuerpos calcinados.

Recordó que el PAN reaccionó ante el anuncio de la bancada de Morena, que hace unos días dio a conocer que presentaría la propuesta y felicitó por sumarse a la propuesta, aunque hizo votos para que en realidad fuese una preocupación genuina y no solo para salir al paso de la coyuntura de violencia que padece el Estado.

“Me da gusto, señores diputados y diputadas, que traigamos los mismos intereses, que no sea nada más, señor coordinador del grupo parlamentario del PAN, un tema para calmar las cosas ahorita que están sucediendo, tanta ola de violencia en el estado de Guanajuato y algo tenemos que hacer para hacer como que sí nos interesa”.

Posteriormente, en asuntos generales, el coordinador del Verde, Gerardo Fernández González, mencionó los casos de feminicidio y la revictimización en las sentencias. Expuso que es necesario realizar las adecuaciones al marco jurídico a quienes difundan imágenes relacionadas con hechos delictivos y expresó que presentarán una propuesta al respecto.

/r/e

Tags: GuanajuatoLey IngridPrincipal3víctimas
Nota anterior

Mayoría de asesinatos de policías en Guanajuato es por su buena labor: Huett

Proxima nota

Sin recuperar, 4 mil empleos en sector calzado

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Sin recuperar, 4 mil empleos en sector calzado

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .