León.- Vecinos de 19 colonias y fraccionamientos interpusieron una demanda de amparo en contra de la autorización de uso de suelo aprobada por el Ayuntamiento de León al proyecto Reserva Norte, un desarrollo inmobiliario que contempla la edificación de dos hoteles, un centro comercial y la construcción de mil 500 viviendas en un predio conocido como Lavaderos, que está rodeado por los bulevares López Mateos, Clouthier y Alonso de Torres.
El abogado activista Juan Pablo Delgado, quien ha cobrado fama por haber ganado varios amparos contra actos de autoridades municipales y estatales en los últimos años, dio a conocer que el amparo ya fue admitido y que el juez del IV Distrito otorgó la suspensión provisional que impide a la autoridad avanzar en el proyecto más allá del aval al uso de suelo.
Acompañado de vecinos de varias colonias, Delgado señaló que se reclama la asignación de uso de suelo que otorgó el Ayuntamiento, pero también otros actos que precedieron a esa acción y que involucran al menos a siete autoridades.
“Digamos, entre SAPAL, Movilidad, Desarrollo Urbano, la comisión de Implan, la Secretaría de Ayuntamiento y la presidenta municipal, son las siete autoridades responsables, y a cada una se le reclama todas las actuaciones que derivaron en la asignación de uso de suelo”.
El desarrollo Reserva Norte contempla al menos mil 500 unidades de vivienda, todas de tipo residencial. Dentro del predio de 14.6 hectáreas se proyecta la construcción de un desarrollo de usos mixtos conformado por un área comercial, 350 unidades habitacionales de tipo residencial, mil unidades habitacionales de tipo residencial, 150 unidades habitacionales para renta, área de vivienda horizontal, dos hoteles, área de oficinas y un área cultural, de acuerdo con la solicitud presentada por Eduardo Arena Barroso y Semass Capital.

Andrea González Polak, quien vive en Residencial Las Quintas; Guillermo Ramos, de Las Quintas 1; y Francisco Domínguez Garibaldi, de El Moral 1, acudieron a la rueda de prensa para manifestar su inconformidad con el proyecto y con la escasa información que el Municipio ha proporcionado a los vecinos.
Domínguez Garibaldi explicó que en una reunión solicitada con el Implan les mostraron un boceto del proyecto, en el cual les explicaron que las alternativas para el tráfico vehicular serían la zona de La Florida, el bulevar Bosques del Campestre —que se ubica a un costado de Walmart y conecta con el bulevar Clouthier—, todas ellas avenidas que ya presentan problemas de saturación vial.
“Aquí desembocan todos estos fraccionamientos, las 2 Quintas, el Tucán y todos los que están acá atrás. Salen los de la escuela Hispanoamericana, sale el flujo que viene de Home Depot, sale Sam’s, Walmart y Foro 4, y todos salen por una de las avenidas que ellos proponen, al menos en el Implan así nos lo mencionaron. Y la otra es la que piensan hacer como entrada principal, que es en Avenida Las Torres, en donde antes estaba un lavacoches y que entras al Moral 2. Y obviamente, si para llegar al Moral 2 tienes que atravesar Las Torres, llegando al tope con Paseo del Moral, pues es inaccesible. Es un cuello de botella, y poner un segundo cuello de botella después de un primer cuello de botella… esa es la solución”.
Los vecinos explicaron que la autoridad sugirió pasos a desnivel, ampliación de carriles y aseguró tener la capacidad de abastecer de agua potable el proyecto, situación que ponen en duda, pues actualmente ya existen tandeos en la zona.
Andrea González expresó su preocupación por la manera en que se están tomando las decisiones en el Municipio sin considerar el sentir ciudadano ni el impacto en la calidad de vida ante proyectos de esta magnitud.
“Nos preocupa cómo se están tomando las decisiones a nivel ciudad, en global. Ahorita estamos hablando de Zona Norte, pero podríamos estar hablando de Zona Sur, Zona Este. Creo que es momento de, como ciudadanos, empezar a que las autoridades tengan otro tipo de diálogo con nosotros, que se pueda hacer un análisis mucho más técnico y profundo, y que exista una planeación a futuro de qué es lo que queremos como ciudad”.
El amparo incluye la firma de colonos de Bosques del Campestre, Residencial del Moral 2, Fraccionamiento Las Quintas, El Campanario, Haciendas El Rosario, Lagos del Campestre, Residencial del Moral 1, Entre 2 Aguas, Villas del Campestre, El Molino, Portones del Bosque, Bosques del Refugio, Gran Jardín, El Refugio, Las Quintas, Jardines del Campestre, Jardines del Moral, Cañada del Refugio, El Cielo y Portones del Campestre.
La resolución del recurso podría tardar entre tres y seis meses, según el abogado y los vecinos.
Te puede interesar:
Dessire Ángel señala posibles manipulaciones en votación del proyecto “Reserva Norte”
Avanza el proyecto “Reserva Norte” en León: Inversionistas preparan trámites para su desarrollo
“Reserva Norte” no traerá problemas de agua y mejorará la movilidad, asegura empresario
/ED
Discussion about this post