• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Violencia normalizada e indiferencia, entre los retos que enfrentan los docentes en Guanajuato 

La académica Cecilia Fierro, explicó que anteriormente los docentes se preocupaban en su mayoría por cuestiones administrativas y materiales...

Sared Molina por Sared Molina
2024/09/14
en Estado
0
Violencia normalizada e indiferencia, entre los retos que enfrentan los docentes en Guanajuato 

Violencia normalizada e indiferencia, entre los retos que enfrentan los docentes en Guanajuato 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Los principales retos a los que se enfrentan los docentes en la actualidad en Guanajuato son la violencia normalizada en las comunidades, la indiferencia de los padres ante la misma violencia y los profesores que consideran que se encuentran abandonados ante las adversidades.

Así lo señaló la académica Cecilia Fierro Evans, durante su intervención en el primer congreso Educamos por La Paz en Guanajuato.

Te puede interesar: Casos de violencia o maltrato infantil son reportados por vecinos y docentes: DIF León

“Resulta que somos padres de padres sustitutos, somos policías, enseñantes, administradores de programas sociales, la persona de enlace para proyectos de infraestructura, etc. (…) a redundado en que nuestra profesión sea más compleja, así como nuestras tareas más diversas”, dijo.

Las preocupaciones de los docentes en las aulas han cambiado a lo largo de las últimas dos décadas, debido a las necesidades que van surgiendo en cada una de las generaciones de los estudiantes en Guanajuato.

Fierro Evans, explicó que anteriormente los docentes se preocupaban en su mayoría por cuestiones administrativas y materiales, desempeño laboral y bajo rendimiento o comportamiento.

Sin embargo, el reto más grande al que se enfrentan son a las restricciones que se han puesto.

“Qué tienen que ver con cuánto nos podemos acercar e implicar con los estudiantes y el rechazo de las expectativas que van más allá de las posibilidades, las cuales etiquetan como no realizables, por lo que estamos en la disyuntiva de actuar bajo algún riesgo o si nos mantenemos al margen”, señaló.

 

/LT

Tags: DocentesGuanajuatoindiferenciaretosviolencia normalizada
Nota anterior

No es necesario que el titular de la subsecretaría tenga discapacidad: INGUDIS

Proxima nota

Leoneses rechazan la narcocultura y la delincuencia como imagen de México

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
Leoneses rechazan la narcocultura y la delincuencia como imagen de México

Leoneses rechazan la narcocultura y la delincuencia como imagen de México

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .