• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Virus Sincicial Respiratorio puede provocar complicaciones en bebés y niños

El infectólogo Alejandro Macías lo definió como un virus “maestro del escapismo” debido a su capacidad de infectar y reinfectar a las personas...

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2023/12/05
en Nacional
0
Virus Sincicial Respiratorio (1)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- El Virus Sincicial Respiratorio puede provocar complicaciones en bebés y niños, e incluso generar cuadros más graves que la influenza, advirtió el infectólogo Alejandro Macías.

Comentó que este virus ha generado presión sobre los servicios de urgencia en los hospitales, aunque todavía no a tal grado para pensar en un posible colapso.

Lo definió como un virus “maestro del escapismo” debido a su capacidad de infectar y reinfectar a las personas, y muestra de ello es que alrededor de los 60 por ciento de los bebés contraen este virus en su primer año de vida.

Sin embargo, indicó que la mitad de los bebés prematuros o con bajo peso, presentan complicaciones.

Te puede interesar: ¿Puede el virus Nipah provocar una pandemia? Alejandro Macías responde

“Puede ser nada más un cuadro de catarro y el niño puede estar bien, pero alrededor del 20 por ciento, y en el caso de los niños de alto riesgo hasta el 50 por ciento, desarrollan una bronquiolitis y se escucha la dificultad que tiene el niño para respirar y a veces se oye un silbido. En los adultos sanos, es típicamente un cuadro catarral que se contagia con una gran facilidad”, dijo.

Alejandro Macías indicó que también se debe tener especial cuidado con los adultos mayores de 60 años, y personas con enfermedades crónicas o cuyo sistema inmunológico esté débil; y en caso de presentar síntomas, monitorear su oxigenación principalmente.

/ED

Tags: Alejandro MacíasPrincipal3Salud
Nota anterior

León: Multa Profeco a organizadores del concierto de Luis Miguel con 800 mil pesos

Proxima nota

Hombre muere en una banca en la Zona Centro de León

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Hombre muere en una banca en la Zona Centro de León

Hombre muere en una banca en la Zona Centro de León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .