• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Visitan investigadores de Burdeos pueblos del Rincón

Redacción por Redacción
2015/05/27
en San Francisco del Rincón
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de los municipios del Rincón, SAPAF y SAPAP, compartieron información técnica con la Comunidad Urbana de Burdeos, Francia y con investigadores de la Universidad de Guanajuato.

Lo anterior, como parte de una gira de trabajo que realiza la Comunidad de Burdeos a los municipios que integran la Zona Metropolitana de León.

Por parte del SAPAF, el Gerente del Área Técnica y Operativa, Francisco Javier Vázquez Gómez, quien representó en el workshop a la Directora General del SAPAF, expuso que actualmente se atienden 28 mil 330 cuentas, hay 105 empleados, se han consolidado polos rurales y se cuenta con 20 pozos para extracción de agua potable.

Además, indicó que la mancha urbana de San Francisco del Rincón está divida en 9 sectores y el área rural en 6, lo que permite una correcta distribución y medición del agua potable.

Incluso, señaló, el SAPAF le está apostando al saneamiento de aguas residuales. Muestra de ellos es que actualmente ingresa agua residual a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “San Jerónimo”, a la de San Cristóbal y al Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente (R.A.F.A.) “Las Palomas”  que colinda con la comunidad de El Maguey.

Por su parte, la investigadora francesa, Delphine Mercier, compartió que este tipo de actividades sirven para inmiscuir y abrir diálogo entre la Comunidad de Burdeos y los protagonistas mexicanos (de la Zona Metropolitana de León).

Compartió que a finales de este 2015, hay la propuesta de que en la entidad se realice un Foro científico-académico para reforzar trabajos, acuerdos e intercambio entre Burdeos, Francia, catedráticos e integrantes de la Zona Metropolitana de León.

Entre los asistentes, se contó con la presencia del alcalde de Purísima, Tomás Torres, el Director General del SITRATA, Diego Isaac Dávila Cano, el director del SAPAP, Roberto Guerrero, así como Alberto Espinosa Zertuche, director de la política de ordenamiento territorial IPLANEG.

Por parte de la Comunidad Francesa, estuvo la Coordinadora del Acuerdo de Cooperación entre Guanajuato y la Metrópoli de Burdeos, Magali Nogues, y Silvie Ferrari, Alexander Berthe, Jeremy Anaya, Juan Christophe Perean, Denis Salles de la Universidad de Burdeos.

Nota anterior

Aplicará IMSS Guanajuato más de 25 mil vacunas

Proxima nota

Comités Escolares promueven la cultura vial

Redacción

Redacción

Proxima nota

Comités Escolares promueven la cultura vial

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .