• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Volcán de Colima lanza fumarola de dos kilómetros con ceniza

Redacción por Redacción
2015/10/01
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El volcán de Colima emitió una fumarola que alcanzó una altura de dos kilómetros con moderado contenido de ceniza, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

En su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, el funcionario detalló que la exhalación se produjo a las 10:16 horas de este jueves, con dirección hacia el oeste.

Ante esta actividad volcánica, exhortó a la población cercana a usar cubrebocas, tapar tinacos y depósitos de agua, así como barrer la ceniza para que no se acumule en techos y coladeras, a fin de evitar que se tape el drenaje.

Mediante varias infografías recordó que el volcán de Colima es considerado el más activo en el territorio nacional y se ubica a 26 kilómetros al suroeste de Ciudad Guzmán, Jalisco, y a 32 kilómetros al noreste de la capital de Colima.

Explicó que hace miles de años se produjeron por lo menos tres avalanchas o derrumbes gigantes en el “Volcán de Fuego”, cuyo material llegó hasta la costa del Pacífico y a lo que hoy se conoce como la ciudad de Colima.

En el depósito de avalancha, que ocurrió hace dos mil 500 años, se encontraron restos arqueológicos que pueden ser del primer grupo humano de la región.

Las avalanchas y derrumbes se producen por factores como la presión de los gases, los sismos, la alteración de las rocas y la sobrecarga del material acumulado en el volcán.

Cuando un volcán presenta una avalancha o derrumbe gigante, su cráter adquiere una forma de herradura.

Tags: Volcan de Colima
Nota anterior

México vigila estrictamente la importación de árboles de Navidad

Proxima nota

Podría formarse ciclón tropical en 48 horas

Redacción

Redacción

Proxima nota

Podría formarse ciclón tropical en 48 horas

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .