• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

¿Volverá la tenencia a Guanajuato?

Redacción por Redacción
2018/11/19
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Después de ocho años de haber sido eliminada, el gobierno del estado analiza la posibilidad de implementar nuevamente la tenencia vehicular, denunció Arturo González Palomino, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Guanajuato.

Visiblemente molesto, González expresó en entrevista su inconformidad porque ni la Coparmex ni el Consejo Coordinador Empresarial de León -impulsores de la medida- tomaron en cuenta la opinión del sector que representa.

“La propuesta de Coparmex es regresar la tenencia vehicular para crear un fondo para que ellos lo usen en sus proyectos de Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial”, dijo González, y agregó: “ellos no nos representan y jamás se nos ha tomado nuestra opinión acerca del tema que golpea al contribuyente y por ende nos golpea a nosotros también”.

De aprobarse la medida, dijo el líder de la AMDA, sería un retroceso para Guanajuato que impactaría directamente a 10 mil empleados de las distribuidoras de vehículos; esto se suma a las bajas ventas de automóviles nuevos que se han registrado en los últimos dos años.

“Deberían de comprometerse con el tema de la industria automotriz que tantos empleos ha generado en Guanajuato, y tanto se le ha invertido para que vengan las armadoras, como para ahorita gravar los carros que ya están gravados con el ISAN que es del 2%”, dijo.

Según González, la medida afectaría con un 3% de impuesto a todos los vehículos superiores a los 400 mil pesos, incluyendo los vehículos utilitarios que utilizan las empresas para reparto.

El pronóstico de la AMDA es contar con 20 mil unidades -cuyo costo es igual o superior a los 400 mil pesos- vendidas en este año.

¿Por qué nos golpean a nosotros? si hay una falta de recursos por su mal manejo en los recursos públicos, por la corrupción que existe (…) no puede ser que siempre el que pague los platos rotos sea el ciudadano”, dijo.

Por lo pronto, González dijo que buscarán una reunión con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para plantearle personalmente la inconformidad del sector que representa.

Tags: AMDACOPARMEXDiego Sinhué Rodriguez VallejoGuanajuatoTenenciavehículos
Nota anterior

Víctima de un infarto muere Héctor Beltrán Leyva

Proxima nota

Guanajuato podría recibir similares recursos federales en 2019

Redacción

Redacción

Proxima nota

Guanajuato podría recibir similares recursos federales en 2019

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .