León.- La leonesa Wendy Guevara hace historia, se coronó como la ganadora de un reality show en la televisión mexicana.
Nostalgia, alegría y esperanza fueron las emociones que plagaron al Barrio del Coecillo, donde Wendy Nayely Guevara nació y creció.
En esta colonia, una de las más antiguas de León, se llevó a cabo el ‘Wendy Fest’ que parecía se vería afectado por la intensa lluvia que azotó la zona durante varios minutos.
Sin embargo, eso no les impidió a cientos de leoneses se congregaran en el Jardín San Juan para ver a Wendy hacer historia al ser la primera chica trans en ganar un reality show en la televisión mexicana.
Wendy Fest

Te puede interesar: Wendy Guevara es inmortalizada en las calles de Tijuana
En punto de las seis de la tarde fueron llegando habitantes de colonias como Valle de Señora, Maravillas, San Juan Bosco, Las Joyas y vecinos de Wendy, quienes tuvieron que resguardarse en el kiosco, en los negocios, bajo los árboles y hasta varios que no estaban en misa, corrieron a protegerse de la lluvia en ese recinto.
Una vez que la lluvia se fue, cientos de leoneses se reunieron en la explanada del escenario para gritar con euforia el nombre de Wendy, así como varias porras en su honor y hasta aprovecharon para cantarle las mañanitas.
Así reaccionaron al triunfo de Wendy
Paco Guevara, hermano de Wendy, en entrevista para Noticieros en Línea, platicó que no podía creer lo que estaba pasando, dijo que lo “pellizcaran porque parecía un sueño”, ya que nunca se imaginó el apoyo que lograría tener Wendy e incluso dijo, rebasó fronteras.
“No, pues es algo increíble, el apoyo en Colombia, España, Argentina, Estados Unidos, o sea, jamás nos imaginamos. Cuando estaba viral en Youtube, nos sentíamos emocionados que la gente la ubicaba y ahora que entró a La Casa de Los Famosos se volvió viral, se hizo un desmadre”, compartió Paco.
La popularidad de Wendy ha beneficiado a los comerciantes de su natal Coecillo que han incrementado sus ventas desde que ella presumía en sus redes los comercios de tamales, chocomiles, elotes, caldos de oso y el negocio de doña Chila, que ha recibido visitas de varias partes del país y hasta de Estados Unidos para probar las famosas guacamayas.
“Ha venido gente de muchos lados, a todos nos ha beneficiado. Han venido desde Los Ángeles, Tijuana, Juárez, Monterrey, México, Ciudad Juárez, de todos lados han venido a visitarnos”, aseguró doña Chila.
El Barrio del Coecillo festejó a Wendy Guevara

Durante las 5 horas del show en la colonia de Wendy, hubo bailarinas y bailarines que amenizaron el evento, desde danza polinesia, hasta bailarines de salsa. Incluso hubo imitadoras de Alejandra Guzmán, Gloria Trevi y Maria José que estuvieron amenizando el evento.
Por su parte Edgar Martínez, productor y organizador del ‘Wendy Fest’ dijo estar orgulloso, pues Wendy Guevara ha roto todos los estereotipos y puso en alto a la comunidad LGBT+.
“Ha protegido mucho a la comunidad y gracias a ella, pues realmente se ha reconocido mucho y se respetan más a uno. De verdad me quedé impresionado porque de algo pequeñito que inició, se hizo una grandeza, puso a la comunidad muy en alto”, señaló el productor.
Edgar aprovechó para mandar un mensaje a todas las personas de la comunidad para que recuerden siempre amarse, “estar orgullosos de sí mismos y sobre todo que es posible lograr un sueño”, tal y como lo hizo Wendy Guevara.
Una vez que Galilea Montijo anunció a la ganadora de La Casa de Los Famosos México, el Coecillo se llenó de euforia y las personas no dejaban de gritar, hubo quienes lloraron al ver a Wendy ganar el gran premio.
Posterior a ello, hubo varias personas que se movieron a la Calzada de los Héroes para continuar con el festejo de la leonesa.
/SZ
Discussion about this post