León.- Tras casi cinco meses de espera por el análisis técnico y estructural, ya se sabe qué podría pasar con la Escuela de Nivel Medio Superior de León Centro Histórico, luego del incendio ocurrido el 11 de noviembre de 2024.
El diagnóstico arrojó que el incendio duró, en promedio, cinco horas, desde la 1:00 a.m. hasta las 5:00 a.m., alcanzando temperaturas de hasta 750 °C. Estas condiciones fracturaron las columnas y vigas que sostenían el auditorio y las aulas en la parte superior, por lo que se sugiere demoler estas zonas.
“En virtud de los daños que tienen tanto vigas, columnas y lo que sean las luces y los niveles superiores, ya no es estructuralmente seguro. En ese sentido, ya no es factible poder recuperar estos elementos y, derivado de todo esto que estamos comentando, tenemos una primera conclusión donde decimos que efectivamente la zona afectada no es estructuralmente segura por las fallas en elementos existentes, y la recomendación es demoler la zona afectada y construir nuevos espacios, satisfaciendo las necesidades académicas de la ENMS León y de la Universidad.”

Habla la rectora de la Universidad de Guanajuato
Por su parte, la rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, informó que la situación es compleja no solo por los permisos ante el INAH.
“El problema es complejo de entrada porque, una vez que se puedan tener los permisos y el recurso, no es demoler solamente. Está en tal estado que se tiene que poner una estructura para que no se venga la parte superior abajo, causando daños mayores y desgracias. Entonces, esto va a implicar un doble esfuerzo.”

Finalmente, informaron que las actividades académicas continuarán desarrollándose de manera virtual y en las sedes 20 de Enero, Aquiles Serdán y 16 de Septiembre del Campus León.
Te puede interesar:
Clases en la Prepa Oficial serán virtuales en lo que resta del año, tras incendio
Suspenden clases presenciales en Prepa Oficial del Centro de León por incendio
/ED
Discussion about this post