• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

16 casos importados de chikungunya en Guanajuato

Redacción por Redacción
2015/08/06
en Portada, Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que se tienen 16 casos detectados del virus del chikungunya. El Subsecretario de Salud, Luis Carlo Zúñiga, mencionó que estos casos son importados, es decir, los pacientes lo adquirieron en otros estados .

Cabe señalar que la dependencia a nivel federal tiene detectados más de 3 mil 300 casos en 16 estados del país, por lo que señaló la autoridad estatal es importante que los guanajuatenses se mantengan alerta ante cualquier síntoma por la picadura de este mosquito.

 

“Ahorita el pico que vamos a presentar muy probablemente y ahí es doblemente el esfuerzo de la prevención, es por todos los vacacionistas que regresan, estos casos importados normalmente han venido de las zonas costeras de Guerrero y de Jalisco, ahorita vienen de regresos las personas que disfrutaron de un periodo vacacional y debemos estar más alertas, de ahí que se refuerce la prevención” 

 

El funcionario hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de infección por el virus, misma que se caracteriza por fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza, dolores musculares, náusea, fatiga y erupciones cutáneas, señaló que actualmente no se tienen antecedentes inmunológicos que la protejan, lo que la hace vulnerable.

Finalmente dijo es importante utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar camisas de manga larga y pantalones largos y acudir a la unidad de salud para ser atendido, además de evitar depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos: llantas a la intemperie, cubetas, charcos, recipientes.

Tags: chikungunyaGuanajuato
Nota anterior

Manifestaciones en Hospital General Regional de León son de tinte político

Proxima nota

Avanza construcción de laboratorios en Universidad de Guanajuato

Redacción

Redacción

Proxima nota

Avanza construcción de laboratorios en Universidad de Guanajuato

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .