• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a productores en Silao

Redacción por Redacción
21 mayo, 2015
en Estado, Silao
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La dirección de Promoción Rural del municipio de Silao en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR); el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y la  Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); realizaron la capacitación sobre la reconversión productiva a maíz amarillo a fin de fomentar el cambio hacia la siembra de este cereal, en productores de la localidad.

A la ponencia acudieron productores y consejeros de las comunidades rurales del municipio, quienes conocieron las ventajas del maíz amarillo como cultivo alternativo para el ciclo primavera-verano en la modalidad de riego y temporal; y cuyo objetivo es diversificar la producción agrícola en la localidad.

En dicha capacitación se explicó sobre el método y la densidad; la fertilización y el riego, lo trascendental para la siembra de surcos adecuados, asimismo, subrayaron la importancia de un análisis de suelo metódico para mayor fertilidad; y sobre un manejo sustentable de agua para el aprovechamiento del líquido.

Agregaron que en el país se establecen 350 mil hectáreas con maíz amarillo, en las que se obtienen 1.5 millones de toneladas distribuidas principalmente en los estados de Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas y Chiapas; por lo que en Guanajuato se está buscando que los productores empiecen con la siembra de dicho cultivo.

Para concluir informaron que la siembra de maíz amarillo reduce el periodo de tiempo para la comercialización de las cosechas, e incrementa su rentabilidad para los periodos de marzo-abril y mayo-junio.

Tags: amarilloMaízsiembra
Nota anterior

Recopila PRI PVEM evidencias de desvío de recursos a favor de Héctor López

Proxima nota

Faltó apoyo al Comité Anticorrupción

Redacción

Redacción

Notas Relacionadas

Maíz de Guanajuato es ‘traje a la medida’ para cada región
Estado

Maíz de Guanajuato es ‘traje a la medida’ para cada región

13 marzo, 2023
Deforestación para sembrar agave es muy grave: Diego Sinhue
Estado

Deforestación para sembrar agave es muy grave: Diego Sinhue

3 junio, 2022
En las últimas dos semanas se duplicó la cantidad de camas con ventilador ocupadas en clínicas del IMSS en Guanajuato por pacientes con covid-19
León

“Estamos más cerca del rojo que del amarillo”

11 noviembre, 2020
Proxima nota
Faltó apoyo al Comité Anticorrupción

Faltó apoyo al Comité Anticorrupción

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .