• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Cifra de homicidios dolosos en 2021 fue casi igual a la de 2019

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/02/01
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Aunque Guanajuato fue la cuarta entidad que registró una mayor reducción en los homicidios dolosos en 2021, la cifra total fue prácticamente igual a la de 2019, el primer año completo que gobernó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Así lo establece un análisis elaborado por la organización Causa en Común, en la cual se refiere que de 2019 a 2020, los homicidios dolosos subieron 27 %, al pasar de 3 mil 540 a 4 mil 490, siendo el cuarto estado donde creció más la incidencia.

Sin embargo, un año después este delito disminuyó 21 %, al registrarse 3 mil 516 víctimas de homicidio, 974 menos en comparación con 2020, aunque solamente 24 menos respecto a 2019.

Además, el documento de Causa en Común hace un análisis de los asesinatos reportados en los primeros tres años de los últimos tres gobiernos federales.

En la primera mitad de la gestión de Felipe Calderón se contabilizaron 39 mil 526 víctima de homicidio doloso, con un promedio de 36 diarios. Con Enrique Peña Nieto fueron 49 mil 276, lo que significó una media de 45 cada 24 horas.

En tanto, en los primeros tres años de Andrés Manuel López Obrador suman 89 mil 337, promediando 82 diarios.

En el caso de Guanajuato, en los primeros tres años de Juan Manuel Oliva, se registraron 900 carpetas de investigación por homicidio doloso, mientras que con Miguel Márquez fueron 2 mil 168.

Ahora, en la primera mitad del sexenio de Diego Sinhue, el total va en 8 mil 957, 313 % más que su antecesor.

Tags: 20192021Diego Sinhué Rodriguez VallejoGuanajuatohomicidios dolosos
Nota anterior

Prevén implementar cinco rutas exprés más de transporte

Proxima nota

Quejas por cargos no reconocidos crecen 80 % durante 2021

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Hackers rusos realizan ciberataque durante elecciones

Quejas por cargos no reconocidos crecen 80 % durante 2021

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .