• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Paisanos mandan 18 % de su ingreso como remesas

En 12 meses, el ingreso de México por remesas fue de 59 mil 936 millones de dólares y de esa cifra 57 mil 316 millones provinieron de Estados Unidos

Agencia Reforma por Agencia Reforma
2023/05/20
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Entre el segundo trimestre de 2022 al primero de 2023, el porcentaje de la masa salarial anual obtenida en Estados Unidos por los trabajadores mexicanos inmigrantes que se envió a México como remesas resultó de 17.9 por ciento.

Dicho cifra superó a las observadas en 2021 y 2022, de 17.3 y 17.5 por ciento, respectivamente, según un estudio elaborado por especialistas del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).

En ese periodo de 12 meses, el ingreso de México por remesas fue de 59 mil 936 millones de dólares y de esa cifra 57 mil 316 millones provinieron de Estados Unidos (95.6 por ciento del total).

Los analistas del CEMLA afirman que, al cierre del primer trimestre de 2023, la masa salarial o ingreso laboral acumulado anual obtenido en Estados Unidos por los trabajadores mexicanos inmigrantes alcanzó 320 mil 95 millones de dólares, cifra que representó un ligero incremento con relación a la registrada en 2022.

Te puede interesar: Estas son las 5 ciudades con mayor captación de remesas en Guanajuato en 2023

De este modo, si se dividen las remesas enviadas a México entre el total del ingreso de los mexicanos inmigrantes, se tiene que lo captado por el País representó 17.9 por ciento de la masa salarial del periodo de referencia.

Lo anterior significa que el 82.1 por ciento del ingreso laboral anual obtenido en ese país, por el conjunto de migrantes mexicanos se destinó a erogaciones locales en manutención, salud, pago de impuestos, de seguridad social y cubrir pasivos, incluyendo el pago de hipotecas, y posiblemente una parte también se utilizó para reconstruir ahorro.

Reconocen los especialistas que los porcentajes mencionados están sesgados ligeramente al alza por remesas que recibe México que van dirigidas a migrantes en tránsito o a migrantes que ya se quedaron a vivir en el País, pero también ligeramente sesgados a la baja por remesas recibidas cuyo país de origen no está identificado, pero que provienen fundamentalmente de Estados Unidos.

 

 

/r

Tags: Estados UnidosMéxicoPrincipal3Remesas
Nota anterior

¡Busca una relación rebote después de cortar, te ayudará!

Proxima nota

Intenta escapar de la Policía ¡y se le incrusta varilla en el pie!

Agencia Reforma

Agencia Reforma

Proxima nota

Intenta escapar de la Policía ¡y se le incrusta varilla en el pie!

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .