• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

En Guanajuato, 1 de cada 3 personas viven en pobreza: Coneval

Además, en la última medición del Coneval establece que en Guanajuato hay casi 400 mil guanajuatenses que son vulnerables por carencias sociales…

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2023/08/10
en Estado
0
Pobreza Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  A pesar de que algunos indicadores muestran mejoras, la última medición del Coneval establece que en Guanajuato 1 de cada 3 personas viven en situación de pobreza, además de que hay casi 400 mil guanajuatenses más que son vulnerables por carencias sociales.

Te puede interesar: Extorsión y pobreza ponen a niños de Guanajuato a merced del crimen organizado

El estudio presentado este jueves por el organismo, establece que en Guanajuato hay 2 millones 073 mil pobres: 1 millón 870 mil viven en pobreza moderada, y 203 mil en pobreza extrema, es decir, que tiene tres o más carencias sociales y además, se encuentra por debajo de la línea de bienestar mínimo.

“Las personas en esta situación disponen de un ingreso tan bajo que, aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podría adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana”, explica el Coneval.

En ambos casos, las cifras reflejan una disminución respecto al 2020: hay 498 mil guanajuatenses menos que viven en pobreza moderada, y 78 mil que salieron de la pobreza extrema.

Con base en lo anterior, Guanajuato se ubica en el lugar 17 a nivel nacional en cuanto a población que vive en pobreza, con el 33 por ciento, mientras que la media nacional es del 36.3 por ciento.

En tanto, en pobreza extrema, el estado se ubica en la décimo cuarta con menos proporción de sus habitantes en esta condición, con el 3.2 por ciento, cuando el promedio del país es del 7.1 por ciento.

Sin embargo, la población vulnerable por carencias sociales aumentó, al pasar de 1 millón 745 mil en el 2020, a 2 millones 138 mil en el 2022.

Es Guanajuato primer lugar en atención médica gratuita – Boletines Dependencias

Lo anterior principalmente por el incremento que se refleja en la cantidad de personas con carencia por acceso a los servicios de salud, que en la edición anterior del estudio eran 1 millón 540 mil, y ahora son 2 millones 081 mil.

Sin embargo, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aclaró que en este punto particular Guanajuato sale mal evaluado porque en el cuestionario del Coneval este rubro se mide preguntándole a la persona si tiene acceso al INSABI o no, cuando el estado no se adhirió a ese modelo y en consecuencia la respuesta es negativa.

Añadió que esto no significa que la persona carezca de acceso a la salud, pues es atendida por el Sistema de Salud GTO.

De las otras cinco carencias sociales estudiadas por el Coneval, en cuatro de ellas Guanajuato muestra ligeras mejoras, como lo son rezago educativo, acceso a seguridad social, acceso a servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.

Lee también: Prepara Imuvi proyectos de vivienda en polígonos de pobreza

En el que muestra un pequeño incremento es en el rubro de calidad y espacios de la vivienda, carencia que tienen 387 mil guanajuatenses.

/e

Tags: ConevalPobreza en GuanajuatoPrincipal
Nota anterior

Inaugura Gobierno de Guanajuato clínica de desintoxicación para jóvenes en León

Proxima nota

Preocupa a empresarios abasto de energía en León

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Suministro de energía a empresas de León

Preocupa a empresarios abasto de energía en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .