• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Tendencia peligrosa de ‘bone smashing’ en TikTok

Esta tendencia consiste en golpearse la cara con martillos, botellas, masajeadores u otros objetos contundentes, para mejorar su apariencia facial...

Notas Web por Notas Web
2023/10/11
en Viral
0
Tendencia peligrosa de 'bone smashing' en TikTok

Tendencia peligrosa de 'bone smashing' en TikTok

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Una peligrosa tendencia peligrosa de ‘bone smashing’ en TikTok, está llevando a algunas personas a golpearse la cara con objetos contundentes, con el objetivo de mejorar su apariencia facial.

Esta práctica denominada “bone smashing” consiste en golpearse la cara con martillos, botellas, masajeadores u otros objetos contundentes en busca de una mayor belleza.

Según sus promotores, se trata de pequeños golpes para provocar microfacturas en el rostro, generar callo y así lograr que los huesos se vean más grandes. A pesar de lo que puedan decir algunos TikTokers y entusiastas del “bone smashing”, no existe evidencia de que romper los huesos de la cara sea un éxito rotundo.

También puedes leer: WhatsApp se reinventa con 5 novedades emocionantes

La justificación que dan para esta práctica es la Ley de Wolff, formulada por el anatomista y cirujano alemán Julius Wolff en el siglo XIX. Según esta ley, los huesos están en constante remodelación, y aplicar fuerza mecánica o estrés físico a los huesos puede aumentar la tasa de remodelación y, en teoría, resultar en huesos más fuertes y gruesos.

Sin embargo, la aplicación de fuerza excesiva a los huesos faciales puede causar fracturas graves y daños irreversibles. Además, la Ley de Wolff es una simplificación excesiva de cómo funcionan los huesos, ya que otros factores, como la nutrición y las hormonas, también influyen en la densidad y la fuerza ósea.

“Además, la cara no es sólo huesos. Incluye diversos tejidos blandos, tejidos conjuntivos y globos oculares que podrían sufrir daños irreparables. Golpearse la cara con un objeto contundente también podría provocar hemorragias y lesiones con alto riesgo de infectarse“, escribe el periodista y médico Bruce Y. Lee en Forbes, alertando sobre el fenómeno viral.

Actualmente, los videos que promueven el “bone smashing”,cuentan con millones de vistas. Tan solo un clip de 22 segundos que lo recomienda para “marcar la curva de ogee” en hombres suma un total de 4.1 millones de vistas y miles de comentarios.

 

/LT

Tags: belleza facialbone smashingRiesgostendencia viralTiktok
Nota anterior

Samsung deshabilita celulares de mercado gris en México

Proxima nota

El equipo está fuerte: Ruth Bravo

Notas Web

Notas Web

Proxima nota

El equipo está fuerte: Ruth Bravo

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .