• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Presa El Palote al 27% de su capacidad: experto explica las causas

El experto advirtió sobre la influencia de fraccionamientos en el ciclo hidrológico de presas y no descartó la existencia de asentamientos clandestinos...

Sared Molina por Sared Molina
2024/09/14
en León
0
Presa El Palote al 27% de su capacidad: experto hidrólogo explica las causas

Presa El Palote al 27% de su capacidad: experto hidrólogo explica las causas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

León.-  Son 10 presas las que deben abastecerse completamente de las lluvias para que posteriormente comience a caer agua a la presa El Palote y pueda llenarse. Actualmente, se encuentra al 27% de su capacidad, según el Sapal.

Lo anterior fue explicado por Yann René Ramos Arroyo, hidrólogo de la Universidad de Guanajuato, quien dijo, basándose en información de Conagua, que la capacidad de estas presas o bordos es de 4 millones de metros cúbicos.

“Hay un factor aquí: hay varias presas, en El Arroyo Barbosa, hay 10 presas que están almacenando agua. Es normal que, si llueve en esta zona, en esta subcuenca, primero tendrían que llenarse estas presas”.

Te puede interesar: Investigan presunto desvío ilegal de agua en cuencas que abastecen El Palote

Ante el planteamiento sobre si los fraccionamientos que se construyen alrededor de una presa influyen en el ciclo hidrológico del cuerpo de agua, afirmó que sí, y no descartó la posibilidad de que existan asentamientos clandestinos.

“Pero, definitivamente, hay una influencia de los escurrimientos que son captados con agua, un 25% de almacenamiento que, en lo personal, me parece lógico. Es posible que existan aprovechamientos clandestinos, pero ese tipo de cosas se requeriría una investigación”.

La severa sequía, como se ha mencionado en otras ocasiones, es uno de los factores por los cuales también el nivel de la presa se ha visto afectado, ya que primero se debe recuperar el estado de humedad.

Ramos Arroyo añadió que también la evaporación es un factor importante, puesto que, en promedio, se evapora el 75% del agua de una presa, sin embargo, forma parte de un ciclo natural.

/ED

Tags: el palotePrincipalSAPAL
Nota anterior

León fortalecerá su seguridad con más perros policías y caballos

Proxima nota

Desmienten tabúes sobre el Síndrome de Down

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
Desmienten tabúes sobre el Síndrome de Down

Desmienten tabúes sobre el Síndrome de Down

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .