• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Activistas de EUA apoyan con ayuno medidas de alivio migratorio

Redacción por Redacción
2016/03/15
en Internacional
0
Migrantes

Migrantes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Activistas comunitarios e inmigrantes indocumentados iniciaron hoy una cadena nacional de ayuno en apoyo a las medidas de alivio migratorio anunciadas por el presidente Barack Obama, y cuyo futuro se encuentra ahora en manos de la Suprema Corte de Justicia.

El ayuno se mantendrá hasta el 18 de abril próximo, fecha en que la Suprema Corte escuchará los argumentos orales en la demanda interpuesta por Texas y otros 25 estados, sobre la constitucionalidad de las órdenes ejecutivas en beneficio de casi cinco millones de inmigrantes indocumentados.

“Queremos que nuestra voz se escuche y por ello queremos que más gente se sume a esta cadena”, dijo Edgard Aranda Yanoc, de la Coalición de Organizaciones Latinas de Virginia (VACOLAO), al hacer el anuncio del movimiento, frente a las escalinatas de la Suprema Corte.

El ayuno, que a diferencia de los tradicionales no se llevará a cabo en una ubicación determinada, será promovido a través de las redes sociales con el propósito de que más personas se sumen, y poder mantener así su continuidad.

Quienes participen deberán seleccionar los días que pretendan ayunar, al crear un aviso con las fechas con el hashtag #FastingforDAPAchain, tomarse una fotografía con el mismo y colocarla en sus redes sociales.

Dong Yoon Kim, del Consorcio Nacional Corea Americano de Servicios y Educación (NAKASEC), dijo que su agrupación decidió sumarse a esta iniciativa, porque el impasse en el tema migratorio también afecta a su comunidad.

“Aunque los números no parecen altos, la situación nos está afectando igual que a otras comunidades, y por eso nos estamos sumando a esta lucha”, dijo, al aludir a los 100 mil asiáticos indocumentados que residen en la zona metropolitana de la capital.

Los argumentos que los ocho magistrados de la Suprema Corte escucharán el 18 de abril próximo girarán en torno a la jurisdicción de los estados para impugnar las decisiones del presidente, si éstas son “arbitrarias y caprichosas”, y sobre si se cumplió el proceso legal.

El Departamento de Justicia apeló el fallo de la Corte del Quinto Circuito de Apelaciones que dejó en suspenso la ampliación del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) y su versión para adultos (DAPA), impugnados por 26 estados del país, incluido Texas.

Bajo el calendario tentativo de la corte, su resolución final podría ser emitida en junio siguiente, por lo que podría tener incidencia en el debate migratorio, de cara a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre próximo.

Durante el anuncio, los organizadores colocaron frente al inmueble varios zapatos que fueron donados por inmigrantes indocumentados que lograron cruzar la frontera, y ejemplificar así el costo humano de la migración ilegal.

“Estos zapatos han sido donados por los inmigrantes al escuchar esta acción. Representan el cruce de la frontera y hemos colocado la bandera (estadunidense) para significar la aspiración de todos nosotros de convertirnos en ciudadanos y participar plenamente en este país”, dijo Aranda Yanoc.

Tags: DACADAPAEstados UnidosMigrantesNoticieros En Linea
Nota anterior

Marina y Sedesol fortalecen colaboración en combate a rezago social

Proxima nota

Mexicanos siguen necesitando de VISA para entrar a Canadá

Redacción

Redacción

Proxima nota
Visa

Mexicanos siguen necesitando de VISA para entrar a Canadá

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .