Con información de Sared Molina y Rita Zamora
León.- La Zona Piel ya no tiene espacio para ni un comerciante ambulante más tras el reordenamiento que se dio en la Avenida Miguel Alemán, así lo declaró el representante de la Zona Piel, Eduardo Bujaidar.
Reconoció que la avenida es un pulmón económico en el que comerciantes leoneses trabajan desde hace años, sin embargo urgía un proceso de reordenamiento.
Te puede interesar: Reordenamiento en la Miguel Alemán: comerciantes serán reubicados y apoyados
“Es importante decir que descartamos a la Zona Piel como una opción, ya que estamos en el proceso de reordenamiento y que de alguna manera seguimos trabajando por ordenarlo. Ya no cabe ni un ambulante más en la zona, es importante manifestarlo por si en algún momento pensarán que la zona podría ser una opción descartarlo desde este momento”, dijo.
Bujaidar añadió que era necesario este operativo para que todos aquellos que circulen por la avenida se sientan seguros.
Cabe recordar que en febrero de 2023, la Zona Piel fue intervenida para recuperar espacios públicos, mejorar la imagen urbana y ordenar a los vendedores semifijos.
Comerciantes irregulares ya no podrán regresar a la Miguel Alemán; serán reubicados
Los comerciantes ambulantes que contaban con un permiso en la avenida Miguel Alemán, pero que desde hace meses, o incluso años, no tramitaron el refrendo del mismo, ya no podrán obtenerlo de nuevo y sólo podrán solicitar su reubicación.
El titular de Comercio y Abasto, Carlos Alberto Anaya González, dijo que hasta este martes no se ha aplicado ni una sola sanción a vendedores de la zona, pues el lunes se les dejó claro que no podrán seguir trabajando ahí. Sin embargo, había varias posibilidades de que retomaran sus labores en otro punto de la ciudad, por lo que afirmó que hasta ahora ha sido un operativo pacífico en la avenida Miguel Alemán.
También puedes leer: El orden llegó otra vez a Zona Piel, ¿por cuánto tiempo?
No obstante, reconoció que del total de vendedores fijos y semifijos que tienen un permiso para trabajar en ese polígono, hay un gran número que desde hace mucho tiempo no tienen vigentes sus permisos.
“El reglamento se menciona que se pierde al momento de dejar de pagar el permiso las personas que se están acercando tenemos el registro de que tienen no meses sino años que no han pagado el permiso al momento de no tener un pago registrado no tienen la posibilidad de revivir el permiso, ese permiso quedó extinto”, dijo.
Carlos Anaya, dejó claro que podrían tramitar un permiso para comercializar en otro punto de la ciudad, siempre y cuando cubran el adeudo que tienen por el permiso anterior.
Así mismo, recordó que ya hay algunas solicitudes ingresadas de vendedores que sí buscan continuar laborando en otra ubicación, por lo que reiteró total apertura al diálogo.
/LT
Discussion about this post