León.- Los comerciantes de la Avenida Miguel Alemán que ya no podrán ofertar sus productos en la vía pública, serán reubicados, pero no se quedarán desatendidos, ni abandonados.
A través de diferentes programas de la Secretaría de Reactivación Económica de León, se pretende reubicar, apoyar y capacitar a vendedores fijos y semifijos que fueron retirados este lunes, explicó la titular de dicha área María Fernanda Rodríguez.
Te puede interesar: ¿Qué pasará con los comerciantes ambulantes de la Miguel Alemán?
Agregó que hay 280 comerciantes fijos y semifijos, pero solo un 20% de ellos cuentan realmente con un permiso, aunque no todos lo tienen vigente.
“Por eso les decimos que se hizo un análisis y contamos una por una, de las que estaban establecidas. De estas solo el 20% tenía permiso y de ese 20%, alrededor del 8 o 10% tenía el permiso pagado. O sea que vigente solo era un 10% , es una mala práctica que se venía haciendo por años”, dijo.
Especificó que uno de los primeros apoyos es el equipamiento a estos vendedores para que puedan continuar con sus ventas pero en otro punto de la ciudad, por lo que se les ha pedido ya a estos comerciantes que presenten entre 2 y 3 opciones para poder darles otro espacio, pero no habrá más permisos para instalarse en la avenida Miguel Alemán.
“Se está hablando con la ciudadanía con la finalidad de reubicarlos, que les den otras opciones para poder decir aquí sí se permite y que en las vialidades en algún otro punto de la ciudad como semifijos, nos necesitan presentar las opciones de los comerciantes”, señaló.
Mencionó que otra opción son las capacitaciones, incluso entrar al programa de ‘Ayúdate Ayudando’, que próximamente comenzará con la Secretaría de Fortalecimiento Social, señaló la funcionaria.
También, María Fernanda Rodriguez precisó que el operativo será permanente por varios meses y ya después quedarán fijas algunas células de seguimiento con inspectores para evitar que vuelvan a instalarse, pues aunque entiende la molestia de los vendedores que hoy se ven afectados, ya era necesario reordenar la zona, mejorar la imagen urbana, recuperar los espacios para peatones y como mejorar la movilidad en general.
También puedes leer: “Que no nos reubiquen, nuestra vida está aquí”: Comerciantes defienden su lugar en la Miguel Alemán
/LT
Discussion about this post