Vaticano.- El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, confirmó oficialmente el Vaticano. Su deceso marca el fin de un pontificado que inició en 2013 y que estuvo caracterizado por reformas internas, mensajes de inclusión y un enfoque pastoral centrado en los más vulnerables.
De acuerdo con un comunicado emitido por el cardenal Kevin Farrell, el sumo pontífice falleció a las 7:35 horas de este lunes.
“Con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”, declaró el cardenal, quien destacó su dedicación constante al servicio de la Iglesia y de quienes más lo necesitaban.
Francisco, nacido en Argentina y de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en el primer papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Su elección el 13 de marzo de 2013 sucedió tras la renuncia del papa Benedicto XVI, un hecho inédito en siglos.
El domingo anterior a su fallecimiento, el papa apareció en público en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, durante la celebración del Domingo de Pascua. Aunque su mensaje fue leído por un arzobispo, Francisco aprovechó la ocasión para renovar su llamado a la paz en regiones afectadas por conflictos, como Gaza, Ucrania, la República Democrática del Congo y Myanmar.

El fallecimiento del pontífice ocurre poco después de haber regresado de una prolongada estancia hospitalaria de 38 días. Su última aparición pública tomó por sorpresa a muchos, dada su frágil condición de salud.
Te puede interesar:
“El Papa Francisco ha pasado una muy buena noche”; reportan leve mejoría en su salud
El Papa Francisco está en estado crítico, informa el Vaticano
/ED
Discussion about this post