León.- El subdirector de Radio y Televisión del Arzobispado de México, José de Jesús Aguilar, informó en entrevista para Noticieros en Línea, que el Papa Francisco pasó una muy buena noche y poco a poco va recuperándose.
“Afortunadamente el último estado nos menciona que el Papa ha pasado una muy buena noche y esto es muy importante porque ha podido descansar, las cuestiones respiratorias en cuanto a problemática han disminuido y la parte del problema renal también se está controlando, por lo que podemos sentirmos en este momento, aunque, como bien se menciona, una enfermedad de este tipo es crítica, parece que los procedimientos van haciendo que vaya estando estable por lo menos y poco a poquito recuperándose”, dijo.
Te puede interesar: El Papa Francisco está en estado crítico, informa el Vaticano
Detalló que se debe tomar en cuenta que el Papa Francisco no solamente tiene 88 años, y también tiene una agenda de trabajo sumamente pasada.
“En otro tiempo quizás el papa tenia menos trabajo por las circunstancias que se vivian en el mundo, pero hay que tomar en cuenta todos los viajes que ha realizado, incluso algunas caídas que ha tenido y que está con tratamientos de cortisona, por lo que esto hace todavía más delicada su salud”, señaló.
Refirió que todos desean que se recupere, pero también hay que entender y se tiene que decir que se haga la voluntad de Dios, porque eso es lo que el Papa y la doctrina cristiana enseña a tener como mentalidad.
“Nosotros pedimos mucho para que el papa se recupere, para que tenga fortaleza, pero más allá de eso también entendemos que Dios es el que tiene la última palabra, no son los médicos; el médico siempre tiene que hacer lo más importante, pero Dios es el que dice seguimos adelante, o bien, Dios es el que dice así hasta aquí”, indicó.
¿Qué pasaría si fallece el Papa Francisco?
Jesús Aguilar mencionó que en el Vaticano las cosas no se improvisan nunca y todo debe estar preparado, por lo que ya se tiene un protocolo en caso de un posible fallecimiento
Puntualizó que el Vaticano y el Papa Juan Pablo II publicaron dos documentos para que en momentos complicados haya claridad en todo lo que tiene que hacerse en la sede vacante, lo que es la elección del nuevo pontífice, el cónclave, incluso las exequias del nuevo pontífice pues van ligadas a los documentos.
Reiteró que el mismo Papa Francisco ha declarado que no quiere ser sepultado en el Vaticano, sino en la basílica de Santa María La Mayor, que está ubicada en el centro de Roma.
En este lugar se encuentra la imagen más querida por el Papa Francisco y los romanos, que es la Virgen de la Salud.
Así mismo, está enterrado San Jerónimo, el traductor de la biblia al idioma popular, así como los restos del pesebre del nacimiento de Jesucristo.
Dos cardenales mexicanos son candidatos para ser Papa
Durante la emisión matutina de Noticieros En Línea, el padre José de Jesús Aguilar, dio a conocer que sólo 2 de 6 cardenales mexicanos son candidatos a ser Papa.
Se trata de Carlos Aguirrete de la Arquidiócesis de México, arzobispo en este momento; y Francisco Ortega, cardenal y arzobispo de Guadalajara.
Señaló que solo podrían estar dentro de los electores, es decir, de los que pueden votar pero también pueden recibir las votaciones para ser el nuevo pontífice en su momento.
/LT
Discussion about this post