• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Marzo, el mes más lluvioso

Editorial enlinea por Editorial enlinea
2015/03/23
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Es marzo 2015 el mes más lluvioso desde hace 74 años. Desde 1941, no se registraban precipitaciones tan altas como las que cayeron la semana pasada.

Humberto Navarro de Alva, titular de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el presente mes quedó registrado como el más lluvioso en Guanajuato y del país en general; las precipitaciones en la entidad superaron los 4 506 milímetros (mm), una situación que superó todos los pronósticos.

“El agua nunca sobra, siempre es bienvenida y será muy bueno para todos los sectores de la población que el próximo temporal de lluvias 2015, sea abundante en precipitaciones”, señaló el titular de la Conagua.

La Delegación de la Conagua cuenta con más de 50 estaciones climáticas distribuidas por el Estado, el sábado 14 de marzo cayeron 3, 800.1 milímetros de agua de lluvia.  El domingo 15 de 706.1 mm. Es decir la lluvia acumulada de dos días alcanzó los 4, 506 milímetros.

Lo anterior es consecuencia de los temporales asociados a la combinación de los frentes fríos números 40 y 41, las tormentas invernales 8 y 9, y la significativa propagación de humedad proveniente del Océano Pacífico.

De acuerdo a los registros climáticos en Guanajuato no se registraban tan abundantes precipitaciones desde 1941.“Estamos hablando que en 74 años no llovía tan fuerte y en dos días del mes de marzo se rompieron los indicadores máximos de precipitaciones como ocurrió la semana pasada”, dijo.

Del 1 de enero al 17 de marzo de 2015 se han acumulado 117.9 mm de lluvia a nivel nacional, principalmente en Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Querétaro, entidades donde se han establecido nuevos récords. Las precipitaciones registradas en 2015 superan en 69.2 mm al promedio histórico para ese periodo, que es de 48.7 mm.

Los pronósticos indican que las lluvias continuarán en diferentes regiones del país, por lo que es importante tomar sus precauciones y mantenerse informados de las condiciones climáticas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx ywww.conagua.gob.mx.

Tags: Conagua
Nota anterior

Caravana Cultural en San Francisco

Proxima nota

Modernizarán Aeropuerto de Guanajuato

Editorial enlinea

Editorial enlinea

Proxima nota

Modernizarán Aeropuerto de Guanajuato

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .